Número de Expediente 715/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
715/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA PUESTA EN MARCHA DE LAS OBRAS DE PAVIMENTACION DE LA RUTA N° 86 EN EL TRAMO TARTAGAL - TONONO EN SALTA . |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-03-2006 | 05-04-2006 | 30/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-03-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-03-2006 | 19-04-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-04-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
OV | PP | 264/06 | 10-08-2006 | |
PE | RP | 575/06 | 09-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-715/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, en el marco de lo dispuesto por la ley 26.081, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Secretaría de Obras Públicas, Dirección Nacional de Vialidad, disponga la puesta en marcha de las obras de pavimentación de la Ruta Nacional N° 86, en el tramo Tartagal - Tonono en la provincia de Salta. Por tratarse de la satisfacción de servicios de orden social de carácter impostergable, aplique la disposición emanada del inciso c) del artículo 9 de la ley 13.064.-
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Es responsabilidad indelegable del Estado nacional hacerse cargo del mantenimiento y conservación de las rutas nacionales que atraviesan el territorio argentino en toda su extensión. Este compromiso debería estar implícito al proyectarse anualmente los planes de acción y presupuestos elevados por la Dirección Nacional de Vialidad, sin tener que depender del reclamo o la observancia de los pobladores o las autoridades municipales y/o provinciales.
Algunas redes viales por encontrarse distantes de los centros de decisión de los organismos nacionales, aunque éstos tengan delegaciones en el interior, corren una suerte de olvido y abandono que parece quedar sólo en evidencia cuando se suceden contingencias de peligro o catástrofes las que, por su contenido, convocan a los medios de comunicación masiva y alertan de esta manera las adormecidas obligaciones del orden nacional.
En el caso de la Ruta Nacional n° 86 en su tramo Tartagal - Tonono es imperioso realizar tareas de mantenimiento y conservación dado que su estado hace imposible el movimiento diario de cualquier tipo de vehículo. Los moradores y trabajadores del lugar que desarrollan sus actividades en estas localidades se ven impedidos de trasladarse normalmente ya que en esta zona, a partir de fines de septiembre y durante todo el período estival, las lluvias adquieren características tropicales y es entonces que la ruta se torna intransitable, dificultando la atención médica en el Centro Periférico de Km. 6 y el resto de los parajes, quedando de este modo las poblaciones originarias sin atención médica, cuando las condiciones climatológicas impiden el acceso.
Es menester señalar que esta red vial no sólo es transitada por productores y propietarios rurales que dependen de esta vía para llegar a las fincas, transportar insumos esenciales y movilizar personal y contratistas que deben realizar tareas agrícolas impostergables, sino también que paralelo a estos establecimientos existen 9 centros educativos, 4 puestos sanitarios, 12 comunidades aborígenes y 100 familias criollas que estudian, trabajan e interactúan en diversas actividades, dependiendo de poder trasladarse de un punto al otro en este tramo, donde no existen vías alternativas de tránsito posible.
Hay reclamos que datan desde el año 2000 en adelante, solicitando formalmente a Vialidad Nacional una urgente intervención mediante obras mínimas que garanticen una circulación adecuada durante todo el año; sin embargo sólo se han conseguido algunos trabajos puntuales que resultaron ser tan sólo pequeños retoques, casi de maquillaje, sin que se implementen las obras viales que aseguren la transitabilidad durante todo el año.
Cabe destacar que los productores y moradores de la zona reiteradas veces han puesto a disposición de las representaciones de Vialidad Nacional destacadas en Pichanal y Salta Capital, toda la colaboración que razonablemente podrían brindar con su labor los particulares y los establecimientos con sus equipos e incluso su personal.
Sería importante que profesionales de Vialidad Nacional verificaran con objetividad el actual estado de la ruta mencionada y que la Secretaría de Obras Públicas evalúe si el actual es el estado adecuado para este tramo de la mencionada vía nacional, que constituye una de las mayores áreas dedicadas principalmente a la producción agrícola; actividad que si bien tiene una gran incidencia en la economía de la región, sin lugar a dudas representa a través de las exportaciones y sus retenciones, un ingreso de divisas notablemente interesante para el Estado nacional.
Por otra parte, a nadie escapa que las condiciones climáticas de la zona han causado estragos especialmente en la infraestructura vial y que poblaciones enteras han quedado aisladas, produciéndose todo tipo de contratiempos, afectando la provisión de servicios básicos esenciales y provocando pérdidas económicas enormes. Por esta razón se sancionó la ley 26.081 que declara zona de desastre y emergencia económica y social a los departamentos afectados de Salta y Jujuy, y dispone que el Poder Ejecutivo nacional destine una partida especial para afrontar la emergencia.
Señor Presidente, estamos reclamando la acción inmediata y consistente sobre el trecho de la Ruta Nacional N° 86 que va desde Tartagal hasta Tonono y que hoy resulta intransitable. Es en el marco de la ley 26.081 que solicito se incluyan las obras de pavimentación del referido tramo.
Por las razones expuestas, solicito a mis pares que acompañen con su voto afirmativo al presente proyecto de comunicación.
Sonia Escudero.-