Número de Expediente 714/04

Origen Tipo Extracto
714/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA DESAPARICION DE EXPLOSIVOS DE LA PLANTA DE FABRICACIONES MILITARES DE AZUL , BUENOS AIRES.
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-03-2004 31-03-2004 44/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-03-2004 17-05-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
31-03-2004 17-05-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-06-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:CONJ. S. 695,701,743/04 C/DICT
OBSERVACIONES
DICTAMEN CONJ.S. 695, 701, 743/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
410/04 21-05-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0714/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el P.E.N., a través de los Organismos Competentes,
arbitre a la brevedad las medidas y acciones pertinentes a los efectos
de esclarecer la desaparición, y de ubicar, los explosivos de la
Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos "Azul" (FANAZUL), y que
informe a esta Honorable Cámara respecto de las siguientes cuestiones:

1_ La cantidad exacta de explosivos desaparecidos de la Fabrica Militar
"Azul".
2_Fecha exacta en la cual, las autoridades de FANAZUL, reportaron ante
las autoridades competentes del faltante de 2820 Kilos de Explosivos.
3_ Cual fue el motivo concreto que motivo la demora de la radicación de
la denuncia pertinente ante las autoridades judiciales por parte de las
autoridades de FANAZUL; y precise cuales fueron las medidas
instrumentadas desde la fecha en que se noto el faltante del mismo
hasta la fecha.
4_ Cual de las dos categorías de NAGO, es decir NAGO 330 o NAGO 280,
son las que conforman el lote de los 2820 kilos de los explosivos
desaparecidos.
5_ Si las autoridades encargadas de investigar la desaparición de los
mencionados explosivos, dieron debida cuenta del material explosivo
faltante a las autoridades competentes; de ser así precise, las medidas
adoptadas por estas respecto de la situación en cuestión.

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Con profunda preocupación hemos recibido la grave noticia, publicada
por varios medios periodísticos, que dan cuenta de la desaparición de
2820 kilos de explosivos de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos
"AZUL" (FANAZUL), ubicada en la ruta 80 Km. Nº 9 en la localidad de
Azul, Provincia de Buenos Aires; hecho que fue denunciado, el 27 de
febrero del corriente, ante el Juez Federal de Azul. Dr. Juan José
Comparato, por el Sr. Director de FANAZUL Cnl. Aldo Serafín.

Este acontecimiento, que de no mediar una pronta acción de las
autoridades nacionales para su pronto esclarecimiento podría llegar a
tener graves e innegables implicancias para la seguridad de la nación,
se ve potenciado a la luz de los últimos atentados terroristas
ocurridos el pasado 11 de marzo de 2004 en Madrid y al permanente,
sorpresivo y cobarde accionar del terrorismo internacional en cualquier
parte del mundo. Realidad de la cual la República Argentina puede dar,
lamentablemente, sobradas pruebas de los nefastos resultados que tiene
para la vida humana y para la seguridad de una nación el medroso
accionar de células terroristas.

El explosivo desaparecido, perteneciente a la familia de las mezclas
explosivas a base de Nitrato Amónico, esta clasificado dentro de las
NITRAMITAS (explosivos que no contienen nitrogelatinas ni aluminio) y
se lo denomina ANFO. El mismo está compuestos por N. Amónico y
Combustible Liquido en una proporción de 90-10% y es el mismo que se
utilizó para la voladura de la AMIA en el año 1994.

Este material explosivo, conocido comercialmente como NAGO tiene dos
versiones comerciales, el NAGO 280 Y NAGO 330, y a pesar de tener
ciertas características distintivas (que se detallan en el cuadro
comparativo), el mismo viene envasado a granel en bolsas de polietileno
y rafia sintética de un conteniendo de 30 kg. cada una. Destacando que
a simple vista se puede observar la diferencia en los valores
existentes, comparando ambos productos, en lo que respecta al calor
desarrollado y a la presión de detonación.

Densidad (gr/cc) Velocidad de Detonación (m/seg) (*)
Presión de Detonación (kbar) Calor Desarrollado (Tm/kg) Volumen
de Gases (Lt/kg) Potencia Relativa al ANFO
Peso Volumen
NAGO 330 0,75 3.300 21 913 962 1 1
NAGO 280 0,75 2.800 15 890 962 0,93 0,93


Estas diferencias, que parecen insignificantes a simple vista, se
deberían tomar en cuenta si consideramos las posibles consecuencias que
tendría la utilización del NAGO 330 o del NAGO 280 si fueran usados
para perpetrar acciones vandálicas o terroristas como las que padecimos
los argentinos en el pasado, y no para los fines que comúnmente se los
utiliza, es decir, para la minería a cielo abierto y subterránea, en
canteras y obras viales, como carga de columna y en barrenos secos.

Dicha situación hace que sea de importancia que las autoridades
competentes precisen cual de las dos clases de explosivos forman parte
del lote de material desaparecido, a los efectos de tomar mayores
recaudos, más allá de ser conscientes de que ambos productos poseen la
misma capacidad de voladura como para destruir cualquier estructura
edilicia de nuestro país.

Un hecho no menor, que de comprobarse podría tener serias implicancias
para los autores, es la supuesta negligencia en que habrían incurrido,
las autoridades competentes en la investigación de la desaparición de
este material, al no informar de un hecho de tal magnitud a las
autoridades de la Secretaria de Inteligencia; habida cuenta no solo
de la significativa cantidad de explosivos extraviados sino también de
los antecedentes que tiene nuestro país en materia de ataques
terroristas.


Señor presidente, es por todo lo expuesto y a raíz de las posibles e
innegables implicancias que podría tener el tema en cuestión para la
seguridad e integridad territorial y para la vida de todos los
argentinos, es que solicito la aprobación del presente proyecto de
comunicación.

Pedro Salvatori.-