Número de Expediente 713/06

Origen Tipo Extracto
713/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y CULTURAL LA MUESTRA FOTOGRAFICA " ENTRE RIOS A CAMPO ABIERTO " , A REALIZARSE EN ENTRE RIOS .
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-03-2006 05-04-2006 29/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-03-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
31-03-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-713/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA:

De interés parlamentario y cultural la muestra fotográfica ¿Entre Ríos, a campo abierto¿ de André Baranoff a realizarse en la Galería Municipal de Arte de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos.

Laura Martinez Pass de Cresto.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 27 de marzo del corriente año se inaugurará una nueva muestra en la Galería Municipal de Arte, de la ciudad de concordia ubicada en los pasillos del palacio Municipal de dicha ciudad.

En esta oportunidad será una muestra fotográfica ¿Entre Ríos, a campo abierto¿ de André Baranoff, un fotógrafo franco argentino que actualmente reside en Gualeguay, para orgullo de ésta ciudad entrerriana.

El artista expondrá su trabajo ¿Entre Ríos, a campo abierto¿, se trata de 40 obras con textos del poeta Roberto Romani, actual subsecretario de Cultura de la provincia de Entre Ríos. La muestra permanecerá a consideración del público hasta el día 6 de abril.

André Baranoff nació en Paris en 1936, es hijo del conde Cirilo Baranoff y la princesa María Obolensky.

Fue en Francia donde efectuó sus primeros estudios de fotografía. En la posguerra, se radicó en Argentina donde perfeccionó su arte interpretando la esencia del criollo argentino.

Asentado desde hace muchos años en la ciudad de Gualeguay, viaja permanentemente para exponer sus obras accediendo a invitaciones especiales de organismos oficiales y privados.

En la actualidad, el trabajo ¿Argentina, a campo abierto¿, se encuentra recorriendo Alemania y luego visitará España, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Polonia e Inglaterra a lo largo del año 2006.

André Baranoff hace 45 años que hace fotografías en blanco y negro y considera que ese es el secreto, dice que de esta manera siempre están iguales, que en cambio el color se va, se altera. No resiste el paso del tiempo.

Es un orgullo para Entre Ríos, y en especial para la Ciudad de Concordia, contar con un artista internacional de las características de André Baranoff, que no habría sido posible sin el empeño puesto de manifiesto, una vez más, por el presidente Municipal de la ciudad de Concordia, Dn. Juan Carlos Cresto, comprometido desde siempre a través de su función, procurando acercar la cultura a todo ciudadano concordiense, gestión acabadamente lograda por la Directora de Cultura de dicha ciudad, Sra. Teresita Miñones de García.

En palabras del Subsecretario de Cultura de la Provincia de Entre Ríos ¿Analizar la belleza creadora de André, significa disfrutar de los paisajes con historia del ancho y profundo suelo argentino. Significa descubrir en cada gesto paisano la raíz auténtica de la tradición¿.

Por lo expuesto y, considerando el aporte cultural que esta muestra fotográfica nos brinda, solicito a mis pares, la aprobación del presente proyecto

Laura Martínez Pass de Cresto.-