Número de Expediente 711/04

Origen Tipo Extracto
711/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración LESCANO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PREOCUPACION POR EL BROTE EPIDEMICO DECLARADO EN ROJAS , BUENOS AIRES.
Listado de Autores
Lescano , Marcela Fabiana

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-03-2004 31-03-2004 44/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-03-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
31-03-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0711/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su preocupación a raíz del brote epidémico declarado en la localidad
de Rojas en el Noroeste Bonaerense

Instando a que se tomen las medidas pertinentes a fin de contener la
propagación del mismo.-

Marcela F. Lescano.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

Un brote epidemiológico de enterocolitis aguda que, según cifras
oficiales, ya afecto a mas de 400 habitantes (en su gran mayoría
menores) de la localidad de Rojas, situada en el Nordeste Bonaerense y
que ha provocado alarma sanitaria.-

Tras diversos análisis se ha podido determinar que la bacteria que
produjo el brote es la denominada Shigella, aunque ya han pasado varios
días desde que aparecieron los primeros casos, todavía no se determino
de donde provino. Hay tres posibles fuentes: el agua de red, los
tomates y la leche.-

Según la Organización Panamericana de la Salud, la Shigella es una
bacteria que integra el grupo de los bacilos gram negativos, de unos
0,4 a 0,6 micrómetros de ancho, y entre 1 y 3 de largo. Pertenece a la
familia Enterobacteriaceae, estrechamente relacionada con el género
Escherichia por sus propiedades bioquímicas y similitudes genéticas. Es
muy infectante: hasta una dosis de entre 100 y 200 bacteria, por lo que
es fácilmente transmisible a través de las manos, el agua y los
alimentos contaminados, en los que puede sobrevivir hasta 30 días.

La mayoría de los casos de shigellosis se da en niños y en general, se
trasmite por contacto directo. Son más raros los brotes en gran escala
vinculados con los alimentos. A pesar de esto constituye un importante
problema de salud pública mundial debido fundamentalmente a su elevada
trasmisibilidad, a la emergencia de cepas resistentes a antimicrobianos
y a la falta de vacunas efectivas.-

Si en EE:UU se declaran al año menos de 20.000 casos graves de
shigelosis, los mas de 500 que se registraron en solo seis días en
Rojas, una pequeña ciudad argentina, sin duda conforman un brote
epidémico preocupante, seria oportuno identificar, si es que hubo
responsables de la contaminación acaecida.-

Marcela F. Lescano.-