Número de Expediente 710/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
710/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DE LA SALUD A CELEBRARSE EL 7 DE ABRIL . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-03-2006 | 05-04-2006 | 29/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-03-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-03-2006 | 05-04-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-07-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 05-04-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:CONJ. S. 4135,4217/05 Y 467/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-710/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la celebración del Día Mundial de la Salud, instituido por la Organización Mundial de la Salud, que se celebra el próximo 7 de abril y cuyo lema para el corriente año es ¿Colaboremos por la salud¿, centrado en la crisis que afecta al personal de la salud.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
En julio de 1946, en la ciudad de Nueva York, los representantes de 61 países, reunidos en la Conferencia Sanitaria Internacional de la Naciones Unidas, acordaron la formación de un organismo sanitario mundial que unificaría a varias organizaciones preexistentes. Este acuerdo se hizo efectivo el día 7 de abril de 1948, al entrar en vigencia la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, OMS, culminando así un movimiento hacia la cooperación sanitaria internacional que había ido cobrando impulso a lo largo de muchos años. Dicho organismo se abocó en ese momento a cuatro temas prioritarios: el paludismo, la tuberculosis, las enfermedades venéreas y la deficiente salud de madres y niños. El marco general que ha orientado sus acciones es el reconocimiento de la salud como un derecho fundamental de todo individuo y la responsabilidad de los gobiernos de proveer los medios para alcanzarla.
Año tras año, cada 7 de abril, se celebra el día Mundial de la Salud con un lema diferente, establecido por la OMS, centrado en la toma de conciencia sobre un aspecto específico de la salud pública.
En 2006, la celebración anual del Día Mundial de la Salud honrará a los trabajadores de la salud. Este año, el lema será ¿Colaboremos por la salud¿ y girará en torno a la crisis mundial que afecta al personal de salud. En esta fecha, cientos de organizaciones acogerán en todo el mundo actos destinados a llamar la atención sobre dicha crisis y a subrayar lo digno y valioso que es trabajar para la salud.
En todo el planeta hay escasez crónica de profesionales de la salud, producto de décadas de debilidad inversora en la formación, remuneración, condiciones de trabajo y gestión de esos profesionales. Ello ha provocado una grave carencia de personal y un nivel creciente de cambios de profesión, jubilaciones anticipadas y migraciones nacionales e internacionales.
Las soluciones a esta crisis deben forjarse en los planos tanto local como nacional e internacional, y en ellas deben participar desde gobiernos nacionales hasta dirigentes comunitarios, especialistas de las Naciones Unidas, profesionales de la salud y organizaciones no gubernamentales.
No existe una solución única para un problema tan complejo, sin embargo, existen direcciones de trabajo en las que ahora es necesario avanzar. Por ejemplo, algunos países desarrollados han implementado políticas para acabar con la contratación activa de personal de salud procedente de países con registros muy deficitarios en este terreno. Algunos países en desarrollo han revisado sus escalas salariales y han introducido incentivos no monetarios para retener a su personal y desplegarlo en zonas rurales. Asimismo, se han adaptado los procedimientos de formación teórica y práctica a las necesidades específicas de los países. Es preciso actuar ahora para obtener resultados tangibles en los años venideros.
Es por lo expuesto que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-