Número de Expediente 708/06

Origen Tipo Extracto
708/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA DE LA MAESTRA JARDINERA Y DIA DE LOS JARDINES DE INFANTES A CONMEMORARSE EL 28 DE MAYO .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-03-2006 05-04-2006 29/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-03-2006 31-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
31-03-2006 31-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-06-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ.S. 1620/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
443/06 02-06-2006 CADUCA POR RENOV. BIENAL
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-708/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión al Día de la Maestra Jardinera y Día de los Jardines de Infantes a conmemorarse el 28 de Mayo en homenaje a la fundadora del primer jardín de infantes argentino, la educadora riojana Rosario Vera Peñaloza.

Graciela Bar.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El día 28 de mayo se considera como Día Nacional de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera, en conmemoración a la maestra Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la enseñanza y fue la fundadora del primer jardín de infantes argentino hacia 1900, el que se fundó anexo a la Escuela Normal de La Rioja y fue el primero de una larga serie.

Por la Ley de Educación Común Nº 1420, se incorpora al Jardín de Infantes al sistema educativo argentino y comienza la formación de profesoras, para el nivel, en la Escuela Normal de Paraná, a cargo de Sara Chamberlain Eccleston (1886).

Difunden los beneficios de la educación preescolar, en una época de crisis de la misma, ya que desde el Ministerio de Educación se cuestionaba su valor educativo y el costo que {este nivel ocasionaba (fines de siglo XIX). Se crea entonces, la "Unión Froebeliana Argentina" (1893), y la "Asociación Internacional de Kindergarten" de Buenos Aires en 1899. Desde la asociación, una "Comisión Pro Difusión de Jardines de Infantes", edita libros, publica revistas, dicta conferencias, hasta lograr el reconocimiento que esperaban que culminó con la creación del Profesorado Nacional de la especialidad, que hoy lleva el nombre de Sara Chamberlain de Ecleston.

Rosario Vera Peñaloza, nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, departamento Rivadavia, La Rioja; en 1892 se dirigió a la ciudad de Paraná, donde fue alumna de Sara C. Eccleston, en la Escuela Normal de dicha localidad, estudió el profesorado y, en 1894, obtuvo el título Superior de Enseñanza. Años más tarde, fundaría el Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja, el primero; luego se fueron extendiendo a las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Paraná.

Tuvo una larga trayectoria en el ámbito de la educación, fue nombrada Inspectora de las Escuelas Municipales, dictó las cátedras de Pedagogía y Matemática en la Escuela Normal "Del Divino Maestro", fue incorporada al Profesorado en Lenguas Vivas, fue designada Inspectora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial, cargo que desempeñó hasta su jubilación.

El 28 de mayo de 1950 falleció, a los 77 años y en su homenaje, esa fecha fue declarada Día Nacional de los Jardines de Infantes. Es importante, en fechas como estas, rendir homenaje a los personajes de nuestra historia, que contribuyeron con la introducción de la enseñanza en nuestro país, particularmente con la educación inicial.

Por todo lo expuesto, y porque considero que la educación inicial es el espacio propicio para establecer un vínculo indisoluble entre la alfabetización básica y la adquisición por parte del niño de una sólida cultura y es allí donde se completa la acción educadora de la familia en el desarrollo del niño, es que solicito la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.-