Número de Expediente 706/95

Origen Tipo Extracto
706/95 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación AVELIN : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON LA VENTA DE BIENES DEL ASTILLERO MINISTRO MANUEL DOMEQ GARCIA SA.
Listado de Autores
Avelin , Alfredo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-07-1995 05-07-1995 57/1995 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-07-1995 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO:
06-07-1995 27-09-1995

ORDEN DE GIRO:
06-07-1995 27-09-1995

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-09-1995
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP.TEXTO UNIF.CONJ.S.925 Y 1228/95
OBSERVACIONES
PARA CONOC. LEY 23696

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 650/95 07-11-1995 SI
PE RP 762/95 29-11-1995
En proceso de carga

S-95-0706: AVELIN

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional a través del
Ministerio de Defensa, informe dentro de la mayor brevedad posible, sobre
los siguientes puntos relacionados con la venta de bienes del Astillero
Ministro Manuel Domeq Garcia S.A.:

1. Si el aviso de licitación pública aparecido el 28.6.95 en el
diario "Clarín" fue publicado conforme a las reglas que rigen la venta de
este tipo de bienes del Estado. En particular, si los exiguos plazos
fijados para la operación corresponden a los usual en estos casos.

2. Cuáles son los convenios que reglan la intervención del Banco
de la Ciudad de Buenos Aires en relación al punto anterior, identificando
las cláusulas de aplicación pertinentes. Esto es, en función de qué
condiciones interviene el citado Banco.

3. Si la Comisión Bicameral de este Congreso de la Nación -que
tiene la función de supervisión y control de la privatización del
Astillero -ha sido debidamente informada sobre esta operación de venta de
bienes y, en general, sobre la marcha del proceso de venta de la Empresa.

4. Si los bienes de maquinaria y equipo de producción incluidos en
la venta por Licitación Pública citada en el punto 1) son básicos para el
proceso de fabricación de la Planta y si el estado de los mismos ha sido
debidamente certificado en cuanto a valor y condiciones de uso.

5. Si el ítem de 350 kgs. de desarme de biblioratos y carpetas
corresponde a papelería en blanco o si incluye documentación de la
Empresa; y en ése caso, de qué información se trata.

6. Si las autoridades del Ministerio de Defensa y de la Armada
Argentina están debidamente al tanto de los motivos y características de
esta operación de venta; identificando los funcionarios actuantes y los
entes de contralor respectivos.

Alfredo Avelín.

LOS FUNDAMENTOS DEL PRESENTE PROYECTO DE COMUNICACION SE
ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL DAE N°57/95.

-A las comisiones de Asuntos Administrativos y Municipales de
Defensa Nacional y para conocimiento de la comisión ley 23.696.