Número de Expediente 705/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
705/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | LESCANO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL 1° CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE SISTEMAS Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION .- |
Listado de Autores |
---|
Lescano
, Marcela Fabiana
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-03-2004 | 31-03-2004 | 44/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-03-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-03-2004 | 21-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0705/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés educativo el 1° Congreso Nacional de Estudiantes de
Sistemas y Tecnología de la Información, previsto para los días 14 y
15, de Mayo de 2004, a realizarse en la sede de la Universidad
Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires y organizado por
el Centro de Estudiantes de esta casa de altos estudios.-
Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
.
Los objetivos del 1° Congreso Nacional de Estudiantes de Sistemas y
Tecnología de la Información, previsto para los días 14 y 15 de Mayo
de 2004, son entre otros:
Integrar las distintas comunidades de estudiantes, promoviendo la
vinculación y el intercambio académico-cultural, generando un espacio
de debate nacional
Incentivar el desarrollo de nuevos emprendimientos y formar parte del
proceso de desarrollo de nuestro país.
Presentar la aplicación de las nuevas tecnologías utilizadas en el
mercado.-
Colaborar con el desarrollo académico y profesional de los estudiantes
y graduados participantes.-
Cabe destacar que la difusión de este evento se encuentra a cargo de
los estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional y la
convocatoria esta abierta a todos los estudiantes y graduados de
carreras vinculadas a los sistemas y la tecnología de la información de
cualquier universidad del país.-
En momentos en que la educación argentina esta siendo tan cuestionada
en todos sus niveles, este tipo de emprendimientos tendientes a mejorar
el nivel académico de los estudiantes debe contar con el apoyo de toda
la sociedad argentina.-
Marcela F. Lescano.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0705/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés educativo el 1° Congreso Nacional de Estudiantes de
Sistemas y Tecnología de la Información, previsto para los días 14 y
15, de Mayo de 2004, a realizarse en la sede de la Universidad
Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires y organizado por
el Centro de Estudiantes de esta casa de altos estudios.-
Marcela F. Lescano.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
.
Los objetivos del 1° Congreso Nacional de Estudiantes de Sistemas y
Tecnología de la Información, previsto para los días 14 y 15 de Mayo
de 2004, son entre otros:
Integrar las distintas comunidades de estudiantes, promoviendo la
vinculación y el intercambio académico-cultural, generando un espacio
de debate nacional
Incentivar el desarrollo de nuevos emprendimientos y formar parte del
proceso de desarrollo de nuestro país.
Presentar la aplicación de las nuevas tecnologías utilizadas en el
mercado.-
Colaborar con el desarrollo académico y profesional de los estudiantes
y graduados participantes.-
Cabe destacar que la difusión de este evento se encuentra a cargo de
los estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional y la
convocatoria esta abierta a todos los estudiantes y graduados de
carreras vinculadas a los sistemas y la tecnología de la información de
cualquier universidad del país.-
En momentos en que la educación argentina esta siendo tan cuestionada
en todos sus niveles, este tipo de emprendimientos tendientes a mejorar
el nivel académico de los estudiantes debe contar con el apoyo de toda
la sociedad argentina.-
Marcela F. Lescano.-