Número de Expediente 703/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
703/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DISPONGAN LOS MEDIOS PRESUPUESTARIOS PARA ATENDER REQUERIMIENTOS DE LA BIBLIOTECA ARGENTINA PARA CIEGOS . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-03-2004 | 31-03-2004 | 44/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-03-2004 | 13-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-03-2004 | 13-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
195/04 | 21-04-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 423/04 | 23-08-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0703/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, por intermedio
del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Cultura, dispusiera
los medios presupuestarios adecuados a los fines de proveer la
cooperación necesaria para que la Organización No Gubernamental
Biblioteca Argentina para Ciegos pueda poner en marcha proyectos
productivos destinados a dotar de recursos genuinos a la institución.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En el año en curso la ONG Biblioteca Argentina para Ciegos cumplirá
ochenta años de trabajo. Fue fundada el 18 de setiembre de 1924.
La Biblioteca Argentina para Ciegos procura la plena integración de las
personas con discapacidad visual a la comunidad, desarrollando
actividades en forma gratuita a favor de miles de personas ciegas o con
baja visión de la Argentina y Latinoamérica.
Entre los servicios que brinda la entidad se debe destacar la
Biblioteca Braille Circulante, el Libro Parlante, la edición de tres
revistas en sistema Braille y una parlante, la distribución de
materiales específicos para personas ciegas, la producción braille para
organizaciones y empresas mediante una imprenta informatizada, un
ateneo cultural y el servicio de apoyo educativo orientado a
estudiantes con discapacidad visual de todos los niveles.
Según una nota que nos han hecho llegar el Presidente de la Biblioteca,
Sr. Basilio Gibavicius, y su Secretario, Sr. Juan Carlos Bertone, toda
esa obra se financia a través de donaciones de la comunidad, las cuotas
que abonan los socios, el alquiler de departamentos propiedad de la
institución, las rentas provenientes de su estudio de grabación y la
ejecución de proyectos específicos.
Los recursos así originados se destinan al pago de los sueldos y las
cargas sociales de diez empleados, al abono de los servicios y el
mantenimiento de la sede.
Dada la situación económica general, los directivos estiman que, para
mantener el funcionamiento de la entidad, precisan apoyo por parte del
Estado. Con ello plantean la posibilidad de encaminar proyectos
productivos -que poseen en carpeta- con los que pretenden dotar de
fondos genuinos a la institución.
La posibilidad de que se genere una actividad sustentable en el seno de
la Biblioteca Argentina para Ciegos, con la que pueda solventar sus
gastos, es razón suficiente para que el Estado coopere con ella. La
labor de esta ONG lo justifica largamente.
Por lo tanto solicito la aprobación de la presente iniciativa.
Ramón Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0703/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, por intermedio
del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Cultura, dispusiera
los medios presupuestarios adecuados a los fines de proveer la
cooperación necesaria para que la Organización No Gubernamental
Biblioteca Argentina para Ciegos pueda poner en marcha proyectos
productivos destinados a dotar de recursos genuinos a la institución.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En el año en curso la ONG Biblioteca Argentina para Ciegos cumplirá
ochenta años de trabajo. Fue fundada el 18 de setiembre de 1924.
La Biblioteca Argentina para Ciegos procura la plena integración de las
personas con discapacidad visual a la comunidad, desarrollando
actividades en forma gratuita a favor de miles de personas ciegas o con
baja visión de la Argentina y Latinoamérica.
Entre los servicios que brinda la entidad se debe destacar la
Biblioteca Braille Circulante, el Libro Parlante, la edición de tres
revistas en sistema Braille y una parlante, la distribución de
materiales específicos para personas ciegas, la producción braille para
organizaciones y empresas mediante una imprenta informatizada, un
ateneo cultural y el servicio de apoyo educativo orientado a
estudiantes con discapacidad visual de todos los niveles.
Según una nota que nos han hecho llegar el Presidente de la Biblioteca,
Sr. Basilio Gibavicius, y su Secretario, Sr. Juan Carlos Bertone, toda
esa obra se financia a través de donaciones de la comunidad, las cuotas
que abonan los socios, el alquiler de departamentos propiedad de la
institución, las rentas provenientes de su estudio de grabación y la
ejecución de proyectos específicos.
Los recursos así originados se destinan al pago de los sueldos y las
cargas sociales de diez empleados, al abono de los servicios y el
mantenimiento de la sede.
Dada la situación económica general, los directivos estiman que, para
mantener el funcionamiento de la entidad, precisan apoyo por parte del
Estado. Con ello plantean la posibilidad de encaminar proyectos
productivos -que poseen en carpeta- con los que pretenden dotar de
fondos genuinos a la institución.
La posibilidad de que se genere una actividad sustentable en el seno de
la Biblioteca Argentina para Ciegos, con la que pueda solventar sus
gastos, es razón suficiente para que el Estado coopere con ella. La
labor de esta ONG lo justifica largamente.
Por lo tanto solicito la aprobación de la presente iniciativa.
Ramón Saadi.-