Número de Expediente 701/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
701/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CASTRO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA FALTA DE EXPLOSIVOS EN LA PLANTA DE FABRICACIONES MILITARES DE AZUL . |
Listado de Autores |
---|
Castro
, María Elisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-03-2004 | 31-03-2004 | 44/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-03-2004 | 17-05-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-03-2004 | 17-05-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:CONJ.S. 695,714,743/04 C/DICT |
OBSERVACIONES |
---|
DICTAMEN CONJ. S. 695, 714, 743/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
410/04 | 21-05-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0701/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que
corresponda, se sirva informar sobre la supuesta desaparición de 2820
Kg. del potente explosivo denominado Nago, sustraído en enero de 2004
de la Planta de Fabricaciones Militares de Azul (Fanazul).
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En virtud de recientes publicaciones periodísticas, la sociedad
argentina ha tomado conocimiento de la posible desaparición de una
importante cantidad del peligroso explosivo denominado Nago, de
similares características al utilizado en el horroroso y triste
atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Este material es producido por la Planta de Fabricaciones Militares de
Azul (Fanazul) y resulta de una mezcla de nitrato de amonio y gasoil,
conocida como anfo y se emplea en minería, canteras y obras viales.
Según la normativa legal, este tipo de material está sujeto a una serie
de controles y solo puede ser adquirido por quienes están inscriptos y
autorizados para tal propósito, por el Registro Nacional de Armas
(RENAR).
A pesar de que la Fábrica descubrió el faltante en el mes de febrero,
se supone que la desaparición se pudo haber producido un mes antes y;
curiosamente, la Secretaría de Inteligencia no habría sido informada de
dicha desaparición, pese a que en la investigación también interviene
el RENAR. Actualmente el sumario administrativo quedó a cargo de la
Delegación Azul de la Policía Federal, tratando ésta de dilucidar si se
trata de un ilícito o de un error de carga.
Por la gravedad que reviste la situación planteada, solicito a mis
pares la aprobación del presente proyecto.
María E. Castro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0701/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que
corresponda, se sirva informar sobre la supuesta desaparición de 2820
Kg. del potente explosivo denominado Nago, sustraído en enero de 2004
de la Planta de Fabricaciones Militares de Azul (Fanazul).
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En virtud de recientes publicaciones periodísticas, la sociedad
argentina ha tomado conocimiento de la posible desaparición de una
importante cantidad del peligroso explosivo denominado Nago, de
similares características al utilizado en el horroroso y triste
atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Este material es producido por la Planta de Fabricaciones Militares de
Azul (Fanazul) y resulta de una mezcla de nitrato de amonio y gasoil,
conocida como anfo y se emplea en minería, canteras y obras viales.
Según la normativa legal, este tipo de material está sujeto a una serie
de controles y solo puede ser adquirido por quienes están inscriptos y
autorizados para tal propósito, por el Registro Nacional de Armas
(RENAR).
A pesar de que la Fábrica descubrió el faltante en el mes de febrero,
se supone que la desaparición se pudo haber producido un mes antes y;
curiosamente, la Secretaría de Inteligencia no habría sido informada de
dicha desaparición, pese a que en la investigación también interviene
el RENAR. Actualmente el sumario administrativo quedó a cargo de la
Delegación Azul de la Policía Federal, tratando ésta de dilucidar si se
trata de un ilícito o de un error de carga.
Por la gravedad que reviste la situación planteada, solicito a mis
pares la aprobación del presente proyecto.
María E. Castro.-