Número de Expediente 700/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
700/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CASTRO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL " DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS " . |
Listado de Autores |
---|
Castro
, María Elisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-03-2004 | 31-03-2004 | 44/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-03-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-03-2004 | 31-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 31-03-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP.TEXTO UNIF.CONJ.S.406,407,665,721,730/04 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0700/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión y homenaje al "Día del Veterano y de los Caídos en la
Guerra de Malvinas", instituido en reconocimiento a los soldados
argentinos que heroicamente participaron en el conflicto bélico,
adhiriendo también a los actos conmemorativos a celebrarse en los
distintos puntos del país.-
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 2 de Abril de 1982 fuerzas militares argentinas, en su mayoría
jóvenes de escasa experiencia, intentan la recuperación de las Islas
Malvinas, pero por la superioridad numérica y logística de las tropas
británicas, nuestros compatriotas debieron rendirse tiempo después, no
obstante la intervención heroica de los oficiales, suboficiales y
soldados de nuestras Fuerzas Armadas y del personal civil.-
Sin embargo, al cumplirse 22 años de la gesta se hace necesario
reafirmar una vez más la soberanía que ejerce la Nación Argentina sobre
las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y espacios
marítimos circundantes, no solo porque el derecho internacional nos
avala sino también por la sangre derramada por nuestro heroicos
combatientes en aquel tan doloroso enfrentamiento por el que nuestro
país tuvo que atravesar.
Por medio de la Ley 25370 del año 2000, se declara al 2 de Abril como
"Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas",
otorgándole también al mismo el carácter de Feriado Nacional.-
Diversos son los fundamentos que acreditan nuestro reclamo, entre los
que podemos citar: razones geográficas, históricas y jurídicas. La
primera de ellas se basa en que las islas es una prolongación de la
meseta patagónica y por su aproximación al continente, debiéndose
aplicar en este caso la doctrina de la contigüidad; y las razones
históricas y jurídicas tiene su antecedente indiscutible en las Bulas
Inter. Caetera y Dudum si quiedem de 1493, por la que se adjudicaba a
España todas aquellas islas y tierras firmes encontradas y que se
encuentren, descubiertas y que se descubran hacia el occidente y el
mediodía, imaginando y trazando una línea que se fijaba a 100 leguas de
la Isla Septentrional de las Azores, por lo que las Islas Malvinas se
hallaban incluidas en la zona a que alude las Bulas citadas; es por
ello que España no necesitaba descubrir las islas para tener sobre
ellas pleno derecho, cualquiera fuese su descubridor. En 1776 se crea
el Virreinato del Río de la Plata que incluyen a las Islas en la
Gobernación de Buenos Aires, para posteriormente con nuestra
independencia de España, las mismas pasan como las demás provincias
del territorio argentino a formar parte de nuestra soberanía.-
Por todo lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del proyecto
de declaración.-
María E. Castro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0700/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión y homenaje al "Día del Veterano y de los Caídos en la
Guerra de Malvinas", instituido en reconocimiento a los soldados
argentinos que heroicamente participaron en el conflicto bélico,
adhiriendo también a los actos conmemorativos a celebrarse en los
distintos puntos del país.-
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 2 de Abril de 1982 fuerzas militares argentinas, en su mayoría
jóvenes de escasa experiencia, intentan la recuperación de las Islas
Malvinas, pero por la superioridad numérica y logística de las tropas
británicas, nuestros compatriotas debieron rendirse tiempo después, no
obstante la intervención heroica de los oficiales, suboficiales y
soldados de nuestras Fuerzas Armadas y del personal civil.-
Sin embargo, al cumplirse 22 años de la gesta se hace necesario
reafirmar una vez más la soberanía que ejerce la Nación Argentina sobre
las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y espacios
marítimos circundantes, no solo porque el derecho internacional nos
avala sino también por la sangre derramada por nuestro heroicos
combatientes en aquel tan doloroso enfrentamiento por el que nuestro
país tuvo que atravesar.
Por medio de la Ley 25370 del año 2000, se declara al 2 de Abril como
"Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas",
otorgándole también al mismo el carácter de Feriado Nacional.-
Diversos son los fundamentos que acreditan nuestro reclamo, entre los
que podemos citar: razones geográficas, históricas y jurídicas. La
primera de ellas se basa en que las islas es una prolongación de la
meseta patagónica y por su aproximación al continente, debiéndose
aplicar en este caso la doctrina de la contigüidad; y las razones
históricas y jurídicas tiene su antecedente indiscutible en las Bulas
Inter. Caetera y Dudum si quiedem de 1493, por la que se adjudicaba a
España todas aquellas islas y tierras firmes encontradas y que se
encuentren, descubiertas y que se descubran hacia el occidente y el
mediodía, imaginando y trazando una línea que se fijaba a 100 leguas de
la Isla Septentrional de las Azores, por lo que las Islas Malvinas se
hallaban incluidas en la zona a que alude las Bulas citadas; es por
ello que España no necesitaba descubrir las islas para tener sobre
ellas pleno derecho, cualquiera fuese su descubridor. En 1776 se crea
el Virreinato del Río de la Plata que incluyen a las Islas en la
Gobernación de Buenos Aires, para posteriormente con nuestra
independencia de España, las mismas pasan como las demás provincias
del territorio argentino a formar parte de nuestra soberanía.-
Por todo lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del proyecto
de declaración.-
María E. Castro.-