Número de Expediente 7/05

Origen Tipo Extracto
7/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR PARA EL DESARROLLO DEL GAS NATURAL COMPRIMIDO ( GNC ) Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2005 09-03-2005 1/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-03-2005 17-06-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
04-03-2005 17-06-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-07-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
643/05 21-06-2005 Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 757/06 14-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-7/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través de la Secretaría de Energía
informe sobre los siguientes puntos; a saber:

- Las estrategias a implementar para el desarrollo del Gas Natural Comprimido (GNC);
- Planes para la expansión de gasoductos;
- Estado de avance del proyecto de creación de un corredor bioceánico de suministro
de GNC denominado Corredor Azul, en el tramo argentino; propuestas de las empresas del
sector de inversión en exploración, instalación de surtidores de carga rápida y
optimización de la capacidad de reserva y almacenaje de estaciones de servicio. Planes para
la construcción de un gasoducto, un electroducto y una estación de compresión;
- Si se han elaborado planes para el desarrollo de biogas;
- Planes de estímulo; reducción tributaria, etc. por la utilización de combustibles
limpios(GNC, GLP y Biogas).

Sonia Escudero.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La promoción del gas natural comprimido (GNC) como combustible ha sido sostenida y su
utilización en la actividad vehicular, por ende, cada vez más frecuente.

La Cámara Argentina de GNC, que agrupa a las empresas del sector, ha reconocido que la
industria local alcanzó el año pasado su más alto nivel de desarrollo en relación a los
últimos 10 años. Las estadísticas dan cuenta de que alrededor de un 13% del parque
automotor liviano de la Argentina es propulsado a gas natural. Las exportaciones también se
han incrementado ostensiblemente.

La idea de la creación de un corredor bioceánico de suministro de GNC que tendrá su punto
inicial en Río de Janeiro (Brasil), pasaría a territorio argentino por Paso de los Libres,
seguiría hasta Mendoza y desde allí cruzaría a Chile ha sido lanzada como un proyecto de
realización inmediata. Es claro que un emprendimiento de esta envergadura exige inversiones
tanto en el área de exploración como en el recorrido previsto para el corredor.

Teniendo en cuenta, entonces, la creciente demanda y la situación de la oferta, como así
también, la situación creada por la crisis que ha comenzado a sufrir el sector,
corresponde por un lado que los actores y el gobierno nacional sinceren sus reales
posibilidades y definan la factibilidad de este tipo de proyectos. Es, en ese mérito, que
vengo a requerir el presente pedido de informe por lo que solicito de mis pares me
acompañen con su voto favorable.

Sonia Escudero.