Número de Expediente 699/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
699/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | ARANCIO DE BELLER Y MORALES :PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA .- |
Listado de Autores |
---|
Arancio de Beller
, Lylia Mónica
|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-04-2003 | 28-05-2003 | 47/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-05-2003 | 27-05-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-05-2003 | 27-05-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 17-06-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-06-2003 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ.S. 585/03-DESPACHO N°17 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0699/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Adherir a la Conmemoración del Día Mundial de la Libertad de
Prensa, establecido por las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 1993,
para recordar y celebrar los principios fundamentales de la libertad de
prensa.
Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1991, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) recomendó que la Asamblea General de la
ONU proclamara el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Este día especial fue establecido por las Naciones Unidas el 20 de
diciembre de 1993, para recordar y celebrar los principios
fundamentales de la libertad de prensa, reconociendo que una prensa
libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda
sociedad democrática.
La libertad de prensa es uno de los principales componentes de
una sociedad democrática y constituye un requisito para el desarrollo
social y económico sostenible. Constituye una piedra angular de los
derechos humanos y una garantía de las demás libertades, fomentando la
transparencia y el buen gobierno y asegurando que, además de gozar del
imperio de la ley, la sociedad se rija por la justicia verdadera.
El consumo que hacemos cotidianamente de una información veraz sigue
dependiendo del valor y la integridad con que los periodistas ejercen
su misión, día tras día, de la tenacidad de los equipos de redacción,
del compromiso de los medios independientes de hacer honor a los
principios de una profesión que vive bajo constantes presiones.
Por lo mismo, en este Día Mundial de la Libertad de Prensa, este cuerpo
renueva su compromiso con la búsqueda universal de la verdad y el
saber, junto a los periodistas y medios independientes que con esfuerzo
y valor realizan su trabajo.
Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0699/03)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Adherir a la Conmemoración del Día Mundial de la Libertad de
Prensa, establecido por las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 1993,
para recordar y celebrar los principios fundamentales de la libertad de
prensa.
Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1991, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) recomendó que la Asamblea General de la
ONU proclamara el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Este día especial fue establecido por las Naciones Unidas el 20 de
diciembre de 1993, para recordar y celebrar los principios
fundamentales de la libertad de prensa, reconociendo que una prensa
libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda
sociedad democrática.
La libertad de prensa es uno de los principales componentes de
una sociedad democrática y constituye un requisito para el desarrollo
social y económico sostenible. Constituye una piedra angular de los
derechos humanos y una garantía de las demás libertades, fomentando la
transparencia y el buen gobierno y asegurando que, además de gozar del
imperio de la ley, la sociedad se rija por la justicia verdadera.
El consumo que hacemos cotidianamente de una información veraz sigue
dependiendo del valor y la integridad con que los periodistas ejercen
su misión, día tras día, de la tenacidad de los equipos de redacción,
del compromiso de los medios independientes de hacer honor a los
principios de una profesión que vive bajo constantes presiones.
Por lo mismo, en este Día Mundial de la Libertad de Prensa, este cuerpo
renueva su compromiso con la búsqueda universal de la verdad y el
saber, junto a los periodistas y medios independientes que con esfuerzo
y valor realizan su trabajo.
Mónica Arancio de Beller - Gerardo R. Morales.-