Número de Expediente 694/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
694/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MAYANS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR LA DESAPARICION FISICA DEL PAPA JUAN PABLO II . |
Listado de Autores |
---|
Mayans
, José Miguel Ángel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-04-2005 | 06-04-2005 | 37/2005 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 24-05-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-04-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:TEXTO UNIF.-S.620,621,642,643,646,647,648,655,656,657,663,671,672,674, 689 Y 696/05.- |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-694/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación...
DECLARA:
Su profundo pesar por la muerte del Santo Padre, "el mensajero de la paz", Juan Pablo
ll.
José M. Mayans.
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
Hoy somos conscientes de la tremenda pérdida que hemos sufrido: se fue un gigante del
escenario mundial actual.
Tras las múltiples obras de su pontificado, él supo aceptar las pruebas divinas con
entereza y pasión , y gobernó con su fe inquebrantable la marcha aleccionadora de la
Iglesia en medio de grandes transformaciones históricas contemporáneas.
Por su accionar pastoral fue calificado como "el peregrino" , "el mensajero de la paz", "el
viajero de la fe", entre otros, quien propició la caída del comunismo en Europa Oriental y
evitó con su gestión mediadora un conflicto armado entre nuestro país y Chile.
Entre sus numerosas misiones alrededor del mundo, mostró una especial dedicación a los
países de América Latina, incluyendo Cuba.
Se acercó a los jóvenes para transmitirles su optimismo y fe en el futuro, depositando en
ellos su esperanza para que el nuevo milenio encontrara al cristianismo fortalecido.
Dio su claridad, firmeza y esperanza en la conducción de la Iglesia, para marcar
profundamente las grandes causas de la humanidad: la vida, la justicia, la solidaridad, la
dignidad del ser humano, las amenazas que sufre y sus derechos.
En Asís supo congregar a los representantes de todas las religiones de la tierra, para
rezar en conjunto por la paz mundial, mostrando así "la unidad del género humano ante el
eterno y último destino del hombre".
En su peregrinar llevó a los países del mundo el mensaje de la "Buena Noticia" de Cristo,
que transcurridos dos mil años permanece, porque es la esencia de la vida misma: el amor a
Dios y el amor al prójimo.
Por todo lo expresado, espero que mis pares me acompañen con la firma del presente
proyecto.
José M. Mayans.