Número de Expediente 692/04

Origen Tipo Extracto
692/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MARINO :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REPAVIMENTACION DE LA RUTA NACIONAL N° 188 TRAMO REALICO - RANCUL , LA PAMPA .-
Listado de Autores
Marino , Juan Carlos

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-03-2004 31-03-2004 43/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-03-2004 08-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
29-03-2004 08-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-07-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
508/04 15-06-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 165/05 03-06-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0692/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por
intermedio de los organismos que correspondan, dispusiera la
repavimentación de la Ruta Nacional N° 188, en el tramo comprendido
entre las localidades de Realicó y Rancul, en la provincia de La Pampa.

Juan C. Marino.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La ruta nacional N° 188 atraviesa el extremo norte de la
Provincia de La Pampa en el sentido este-oeste.

El deterioro de la misma en el tramo Realicó-Rancul es de tal
magnitud, que ha provocado numerosos accidentes de tránsito cobrando
vidas humanas.

Solamente estas consecuencias del desastroso estado de dicha arteria,
serían motivo suficiente para proceder a su reparación de manera
inmediata, pues la vida es el bien mas preciado que el Estado debe
proteger.

No obstante, debemos mencionar además otros elementos, que
refuerzan la justicia de este pedido de repavimentación. La traza de
este corredor vial, en sentido este-oeste, facilita la salida de la
producción a los puertos e integra la conexión bioceánica.

El sentido común de todo hombre de estado, indica que, en
épocas de bonanza para la producción se debe aprovechar para recuperar,
mejorar, e incrementar la infraestructura sobre la que se asienta
nuestra economía. Éste es el momento de hacerlo. Numerosos pedidos en
tal sentido han caído en saco roto en años anteriores, sea por
inconvenientes presupuestarios, o por simple desidia de los
funcionarios. Las pérdidas económicas, pero fundamentalmente humanas,
que ello ha ocasionado, superan largamente el costo necesario para la
reconstrucción de un tramo de solo 45 kilómetros.

Como he mencionado en otra iniciativa, el sector agropecuario
está contribuyendo solidariamente con sus impuestos a solventar gran
parte de los planes que ayudan a mantener una relativa paz social.

El tramo de ruta por el que estoy reclamando, sirve de vía de
comunicación a miles de familias cuyo contacto con el sector
agropecuario es cotidiano. Por respeto al esfuerzo que ellos hacen por
el país, y no solamente por el aspecto económico de la producción,
solicito a esta cámara dé su voto afirmativo para la aprobación del
presente proyecto.

Juan C. Marino.-