Número de Expediente 68/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
68/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PAZ : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER . |
Listado de Autores |
---|
Paz
, Elva Azucena
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-03-2003 | 06-03-2003 | 5/2003 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-03-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-03-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:proyecto unificado con los S. 3572, 3604, 3605/02, 5, 32, 42, 59, 97 y 105/03-. |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0068/03)
PROYECTOS DE DECLARACION
El Senado de la Nación
D E C L A R A
Su adhesión a la celebración del "Día Internacional de la mujer", al mismo
tiempo que felicita a la física argentina Mariana Weissmann, y a través de
ella, a todas las mujeres por su contribución al desarrollo de nuestra
Nación.
Elva A. Paz.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
A través de esta iniciativa queremos rendir homenaje a todas las
mujeres en su día. Elegimos, asimismo, destacar la labor de una
investigadora del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica,
Mariana Weissmann, quien fuera distinguida días atrás con el Premio Loreal -
UNESCO "Para las Mujeres en la Ciencia".
Habida cuenta de que la continuación de las desigualdades de género
coexiste con progresos tangibles, queremos subrayar, asimismo, la necesidad
de un abordaje de género en las políticas y programas. Esta es una demanda
ética en pos de la concreción de la igualdad de oportunidades y realización
entre los sexos.
Es precisamente la poca atención que se ha prestado a los análisis de
género, que hace que a menudo se pasen por alto la contribución y los
intereses de la mujer en la estructura social. Uno de los ámbitos en que su
aporte es subvalorado, es el económico, a la que la mujer contribuye no sólo
mediante su trabajo remunerado sino también mediante una importante labor no
remunerada, como es el caso de las trabajadoras agrícolas, o el de la labor
doméstica.
Los temas que afectan a las mujeres no son problemas sectoriales,
sino que forman parte esencial de las políticas públicas globales. Es
necesario el desarrollo de una amplia variedad de políticas y programas que
incorporen la perspectiva de género y que atiendan a cuestiones tales como
la carencia de ingresos y recursos productivos, la mal nutrición, la falta
de acceso y/o el acceso limitado a los recursos de salud y otros servicios
básicos, el aumento de la morbilidad materna, la vivienda inadecuada y/o su
carencia, las condiciones de inseguridad y la discriminación y exclusión
sociales.
En suma, nuestro desafío es elaborar mecanismos y adoptar medidas
positivas, que permitan a la mujer participar plenamente y en condiciones de
igualdad en la sociedad.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares, me acompañen en la
pronta aprobación del presente proyecto.
Elva A. Paz.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0068/03)
PROYECTOS DE DECLARACION
El Senado de la Nación
D E C L A R A
Su adhesión a la celebración del "Día Internacional de la mujer", al mismo
tiempo que felicita a la física argentina Mariana Weissmann, y a través de
ella, a todas las mujeres por su contribución al desarrollo de nuestra
Nación.
Elva A. Paz.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
A través de esta iniciativa queremos rendir homenaje a todas las
mujeres en su día. Elegimos, asimismo, destacar la labor de una
investigadora del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica,
Mariana Weissmann, quien fuera distinguida días atrás con el Premio Loreal -
UNESCO "Para las Mujeres en la Ciencia".
Habida cuenta de que la continuación de las desigualdades de género
coexiste con progresos tangibles, queremos subrayar, asimismo, la necesidad
de un abordaje de género en las políticas y programas. Esta es una demanda
ética en pos de la concreción de la igualdad de oportunidades y realización
entre los sexos.
Es precisamente la poca atención que se ha prestado a los análisis de
género, que hace que a menudo se pasen por alto la contribución y los
intereses de la mujer en la estructura social. Uno de los ámbitos en que su
aporte es subvalorado, es el económico, a la que la mujer contribuye no sólo
mediante su trabajo remunerado sino también mediante una importante labor no
remunerada, como es el caso de las trabajadoras agrícolas, o el de la labor
doméstica.
Los temas que afectan a las mujeres no son problemas sectoriales,
sino que forman parte esencial de las políticas públicas globales. Es
necesario el desarrollo de una amplia variedad de políticas y programas que
incorporen la perspectiva de género y que atiendan a cuestiones tales como
la carencia de ingresos y recursos productivos, la mal nutrición, la falta
de acceso y/o el acceso limitado a los recursos de salud y otros servicios
básicos, el aumento de la morbilidad materna, la vivienda inadecuada y/o su
carencia, las condiciones de inseguridad y la discriminación y exclusión
sociales.
En suma, nuestro desafío es elaborar mecanismos y adoptar medidas
positivas, que permitan a la mujer participar plenamente y en condiciones de
igualdad en la sociedad.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares, me acompañen en la
pronta aprobación del presente proyecto.
Elva A. Paz.-