Número de Expediente 662/04

Origen Tipo Extracto
662/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA INICIATIVA PARA CONMEMORAR EL DIA DE LA AMISTAD ARGENTINO - BRASILEÑA .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Losada , Mario Aníbal
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-03-2004 31-03-2004 42/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-03-2004 20-05-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
29-03-2004 20-05-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-06-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
447/04 31-05-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0662/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación,

Manifiesta su adhesión a la iniciativa impulsada en la reunión de los
presidentes de la República Argentina y la República Federativa de
Brasil en Río de Janeiro el día 16 de Marzo del corriente, en la que
se acordó la creación del Día de la Amistad Argentino-Brasileña a
celebrarse el 30 de Noviembre, en conmemoración de la Declaración de
Iguazú suscrita por los entonces presidentes Alfonsín y Sarney,
considerada como el inicio del proceso de integración regional que
luego se consagró como Mercosur-Mercosul.

Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.- Mario A. Losada.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 30 de noviembre de 1985 los entonces presidentes de la República
Argentina, Raúl Alfonsín y de la República Federativa de Brasil, José
Sarney, firmaron la Declaración de Iguazú, en la que se comprometían a
iniciar la unidad de ambos países en vistas a la conformación de un
bloque regional que integrara al cono sur del continente, en un
proyecto ambicioso, superando el marco de las relaciones comerciales
para abordar los aspectos políticos y culturales.

El Mercosur no solo constituye un acuerdo económico entre los países
miembros y los asociados. Por el contrario, la motivación política de
sus impulsores quedó clara en la Declaración de Iguazú, que en este
momento recordamos, y que fue el primer jalón de una relación abonada
por las conversaciones que iniciaron Tancredo Neves -fallecido en ese
año- y Alfonsín en los inicios de 1985.

Con posterioridad a la firma de la Declaración de Iguazú quedó
conformada la "Comisión Mixta" conducida por las cancillerías de Brasil
y Argentina, quienes se abocaron a la construcción de un primer
"Programa de Integración y Cooperación Económica", el que quedó
establecido a través del "Acta para la Integración Argentino-Brasileña"
o Acta de Buenos Aires, con fecha del 29 de julio de 1986. Los
gobiernos de Argentina y Brasil reafirmaron la "inquebrantable voluntad
de las dos naciones de asegurar el éxito del Programa de Integración".

El Mercosur-Mercosul se consagra con la firma del Tratado de Asunción
-1991- en el que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se
comprometieron a transitar el camino de la unidad regional, la
democracia, la paz y el desarrollo, constituyendo un bloque
estratégico, necesario para lograr la inserción en el nuevo mapa de
relaciones entre los países en un mundo globalizado.

El Mercosur-Mercosul resulta una realidad en permanente construcción,
revalorizada por sus potenciales estratégicos, retomando la senda
iniciada en 1985.

La elección del 30 de Noviembre para celebrar el Día de la Amistad
Argentino-Brasilera, resultante de la reunión de los presidentes Luiz
Inácio Da Silva y Néstor Kirchner en Río de Janeiro, el pasado 16 de
Marzo, recupera los símbolos de la unidad en la diversidad de aquellos
que tienen el desafío de crecer construyendo un destino común.

Este Parlamento reconoce y valora el significado de la fecha que como
testimonio de unión se proyecta.

Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.- Mario A. Losada.-