Número de Expediente 653/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
653/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS OBRAS DEL FERROCARRIL BELGRANO CARGAS EN LA PCIA. DEL CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-04-2007 | 25-04-2007 | 30/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-04-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-04-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-653/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Ejecutivo nacional, por medio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informe sobre las obras del Ferrocarril Belgrano Cargas que serán construidas en la provincia de Chaco, del anunciado paquete de obras y reparaciones que se licitará, en la primera etapa y etapas subsiguientes del Plan de Reactivación 2007 - 2009.
Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Según nos informa la prensa el Ejecutivo nacional decidió poner en marcha un programa de reactivación del ferrocarril Belgrano Cargas que prevé, para este año 2007, una inversión de 180 millones de dólares.
La misma fuente informa que, en los primeros días del mes de abril del presente año, la Secretaría de Transporte de la Nación licitará un paquete de obras y reparaciones por 300 millones de dólares para el período 2007-2009, de los cuales un tercio de esas inversiones se ejecutarán entre mayo y diciembre de este año 2007, junto con tareas de mantenimiento y recuperación de locomotoras y vagones que implicarán un desembolso estatal adicional de 80 millones de dólares.
Tras haberse declarado el "estado de emergencia" del Empresa Belgrano Cargas S.A. por decreto 446/2006 y ampliada luego por la resolución 24/2007 de la Secretaría de Transporte de la Nación, por un período igual, el Ejecutivo nacional entrega la administración del ferrocarril Belgrano Cargas S.A. a una "gerenciadora" denominada Sociedad Operadora de Emergencia (SOE) liderada por el Grupo Macri y que también integran Roggio y Emepa y los gremios de Unión Ferroviaria, La Fraternidad y Camioneros, la que recibe un subsidio mensual de 22 millones de pesos para pagar sueldos y arreglos de urgencia.
El programa de reactivación del Belgrano Cargas, que el Ejecutivo nacional pone en marcha, se ejecutará con fondos presupuestarios y créditos externos y está conformado por:
- Vías: Hasta el 2009, se renovarán 830 km y se mejorarán 370 km de los ramales principales que recorren las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Entre los tramos más destacados a rehabilitar figuran: Avia Terai-Resistencia (Chaco); Embarcación-Pocitos (Salta) y Pichanal-J.V. González (Salta) y Milagros-Mendoza.
- Locomotoras: La flota actual de 14 máquinas activas se elevará a 21 a fin de año con la puesta al día de los mantenimientos atrasados. Paralelamente, se licitará la reconstrucción de 40 unidades que están fuera de servicio. Y se cerrará con estatal china Citic Internacional Cooperation la compra de 30 locomotoras nuevas que ingresarían a partir de 2008.
- Vagones: Las reparaciones en marcha elevarán el parque cerealero de 632 a 922 unidades. En tres años, se sumarán 1.000 vagones más que se reconstruirán en talleres del interior.
Es de sumo interés conocer cuáles son las obras, de la provincia de Chaco, que serán licitadas y ejecutadas en el 2007 y en los años subsiguientes, pues para los productores del NEA y del NOA, la recuperación del Belgrano Cargas resulta clave para poder transportar la producción granaria a bajos costos y en tiempo y forma. La falta de trenes en la actualidad, obliga a transportar la producción por camiones a los puertos del NEA y de Buenos Aires, elevando los fletes a tarifas tres veces o más que el transporte ferroviario y con menor rendimiento.
Por lo tanto, es de interés de la provincia del Chaco, de todos sus medios de producción y conexos, saber si en dicho programa de reactivación del Belgrano Cargas están contemplados y en que momento: a) el ramal C-12 que va de Joaquín V. González en la provincia de Salta hasta Avia Terai y Tostado en la provincia de Chaco, que posee 150 kilómetros de vías que deben ser reparadas, con una inversión de 5 millones de dólares; b) el ramal C-13 tramo Avia Terai - Barranqueras que posee más de 200 km. de vías y cuyo costo de reparación y refacción (vías y terraplenes) asciende a valores aproximados a 8,5 millones de dólares.
Por todo ello Sr. Presidente, solicito a los señores Senadores me acompañen con su voto en el presente proyecto de comunicación.
Alicia E. Mastandrea.-