Número de Expediente 647/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
647/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | BAR : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO APOYO A LA DECISION DEL PEN DE REVOCAR LA DECLARACION ARGENTINO BRITANICA SOBRE COOPERACION PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS , FIRMADA EN 1995 . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-04-2007 | 25-04-2007 | 30/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-04-2007 | 27-08-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-04-2007 | 27-08-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 798/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
709/07 | 28-08-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-647/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Brindar su apoyo a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de revocar la Declaración Conjunta argentino-británica sobre ¿Cooperación en Actividades Costa Afuera del Atlántico Sudoccidental¿ para la exploración y explotación de hidrocarburos, firmada en 1995.
Graciela Bar.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
De acuerdo con el informe brindado por la Cancillería Argentina, Gran Bretaña pretendió justificar su ilegítimo y reiterado accionar unilateral explorando áreas de la plataforma continental argentina con el propósito de explotar recursos que pertenecen a los argentinos¿, amparándose en el citado convenio de ¿Cooperación¿ suscripto entre ambos países en 1995.
Según se desprende del acuerdo, la cooperación en la explotación de hidrocarburos debía realizarse en las áreas marítimas en disputa de soberanía, pero el Reino Unido sólo reconocía 21.000 de los 430.000 kilómetros cuadrados que nuestro país fundadamente reclama desde hace más de 174 años. Así, el gobierno británico, además de desconocer lo acordado bilateralmente, avasalló la soberanía de la plataforma continental argentina al autorizar unilateralmente concesiones petrolíferas en la zona.
Ante esta situación, el pasado 27 de marzo el gobierno argentino decidió revocar la Declaración Conjunta sobre ¿Cooperación en Actividades Costa Afuera del Atlántico Sudoccidental¿ al corroborar que Gran Bretaña violó reiteradamente la soberanía nacional en la región de las Islas Malvinas, ratificando los derechos argentinos sobre el territorio y sus recursos naturales.
Cabe mencionar que en enero 1833 la corona británica a través de una operación militar invadió ilegalmente las islas argentinas del Atlántico Sur, y desde entonces nuestro país reaclama justificadamente estos territorios en todos los foros internacionales. En este contexto, en el año 1982, 649 compatriotas perdieron la vida y más de mil resultaron heridos defendiendo la soberanía nacional en las Malvinas, acontecimiento que escribe una de las páginas más triste de nuestra historia.
Frente a esto, queda en evidencia que la medida adoptada por el Poder Ejecutivo Nacional se enmarca en la defensa de la soberanía y el respeto a los argentinos que heroicamente lucharon por nuestra ¿perla austral¿.
Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.