Número de Expediente 64/03

Origen Tipo Extracto
64/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y MORO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO AL PROGRAMA VER PARA CRECER .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-03-2003 06-03-2003 5/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-03-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO:
18-03-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


S-0064-03: CURLETTI Y MORO

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación


Declara de Interés Parlamentario al Programa VER PARA CRECER que
desarrolla el servicio de Oftalmología del Hospital Provincial
Perrando - Castelán de Resistencia, Chaco, el que ha sido seleccionado
para representar a la República Argentina en el "Taller Latinoamericano
de Prevención de la Ceguera en la Infancia", que se desarrolló en
febrero del corriente año en Bogotá, Colombia, organizado por la
Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la
Salud.

Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-


































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Desde la inclusión en el último Censo Nacional de Población, realizado
en 2001, del relevamiento de personas con discapacidad, se ha podido
cuantificar y caracterizar, por primera vez en cuarenta años, a la
población con diferentes modalidades y compromisos de discapacidad.
Esto permitió precisar un programa de sus necesidades, el origen de las
discapacidades, la conformación del núcleo familiar de la persona con
discapacidad, su nivel de instrucción y la accesibilidad a los
servicios disponibles.

En la provincia del Chaco, se desarrolla desde hace siete años el
Programa VER PARA CRECER, gracias a un acuerdo celebrado entre el
Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco y UNICEF, con
articulación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y está
destinado a niños que cursan el nivel inicial -pre escolar-, EGB de los
niveles 1,2 y 3 y a las escuelas especiales, todas ellas de gestión
pública.

Los profesionales del Servicio de Oftalmología del Hospital Perrando -
Castellán son los que realizan el trabajo de campo en los
establecimientos escolares para la detección temprana de patologías, y
los consiguientes tratamientos clínicos y quirúrgicos. Es de destacar
la cooperación de la Cátedra de Oftalmología de la Universidad Nacional
del Nordeste -UNNE- en este Programa.

Asimismo, se brindan charlas de divulgación y capacitación para
maestros y alumnos, conformando una red de prevención y acción para el
beneficio de la salud visual de la niñez, y que se constituye en un
modelo para la participación del estado en el cuidado de la salud, que
ha sido seleccionado para representar a la República Argentina en este
importante evento internacional organizado por la OPS y la OMS, al mas
alto nivel.

Por todo lo expuesto, Sr. Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto.

Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-