Número de Expediente 633/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
633/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CAFIERO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA INICIATIVA DEL BRASIL DE OFRECER A INVESTIGADORES ARGENTINOS LA UTILIZACION DE SUS LABORATORIOS CIENTIFICOS . |
Listado de Autores |
---|
Cafiero
, Antonio Francisco
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-04-2003 | 28-05-2003 | 42/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-04-2003 | 23-09-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-04-2003 | 23-09-2003 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
24-04-2003 | 23-09-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 15-10-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
820/03 | 30-09-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-633/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
Expresa su beneplácito por la iniciativa del Gobierno de la República
Federativa de Brasil de ofrecer a los investigadores y científicos
argentinos la utilización de todos los laboratorios científicos de su
país como forma de ayuda concreta a la ciencia local.
Antonio Cafiero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La iniciativa del Gobierno de la República Federativa
de Brasil de abrir las puertas de sus laboratorios científicos para los
investigadores argentinos presenta una oportunidad para profundizar la
integración científica en nuestra región. Dicha iniciativa también
propone aumentar la cooperación bilateral que comenzó en 1980, cuando
ambos países firmaron el Acuerdo de Cooperación Científica y
Tecnológica.
Los proyectos a desarrollarse incluyen: el "Centro
Brasileño- Argentino de Biotecnología" que discute la creación de la
Red Binacional de Proteoma; el "Proyecto Pierre Auger" para el
observatorio Cerro Coihueco en Mendoza, donde Brasil aportó 1,3
millones de dólares y equipos; el "Proyecto Sabia3" sobre el Satélite
Argentino- Brasileño de informaciones sobre alineamiento, aguas y
ambientes; la "Interconexión de redes de investigación" entre la Red
Teleinformática Argentina (Retina), la Red Universitaria Nacional de
Chile (Reuna) y la Red Nacional de Investigación de Brasil (RNP); el
programa bilateral de "Ciencias del Mar" destinado a estudiar proyectos
comunes en la zona costera de ambos países; el programa "Prosul"
orientado a becas para doctorados y viajes de cooperación, y un
programa en el "Area Nuclear" donde trabajan juntas la Autoridad
Regulatoria Nuclear de la Argentina con la Comisión Nacional de Energía
Nuclear de Brasil.
Esta iniciativa es un paso potencial hacia nuestra
alianza estratégica regional. Ofrece oportunidades de estudio e
investigación para los científicos argentinos y brasileños dentro de la
región. De esta manera nuestros programas científicos podrán ser
desarrollados sin pasar los límites geográficos del Mercosur y el
bloque regional podrá obtener un reconocimiento internacional en el
campo de la ciencia y la tecnología.
Por las razones expuestas es que se solicita la
aprobación del presente proyecto de declaración.
Antonio Cafiero.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-633/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
Expresa su beneplácito por la iniciativa del Gobierno de la República
Federativa de Brasil de ofrecer a los investigadores y científicos
argentinos la utilización de todos los laboratorios científicos de su
país como forma de ayuda concreta a la ciencia local.
Antonio Cafiero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La iniciativa del Gobierno de la República Federativa
de Brasil de abrir las puertas de sus laboratorios científicos para los
investigadores argentinos presenta una oportunidad para profundizar la
integración científica en nuestra región. Dicha iniciativa también
propone aumentar la cooperación bilateral que comenzó en 1980, cuando
ambos países firmaron el Acuerdo de Cooperación Científica y
Tecnológica.
Los proyectos a desarrollarse incluyen: el "Centro
Brasileño- Argentino de Biotecnología" que discute la creación de la
Red Binacional de Proteoma; el "Proyecto Pierre Auger" para el
observatorio Cerro Coihueco en Mendoza, donde Brasil aportó 1,3
millones de dólares y equipos; el "Proyecto Sabia3" sobre el Satélite
Argentino- Brasileño de informaciones sobre alineamiento, aguas y
ambientes; la "Interconexión de redes de investigación" entre la Red
Teleinformática Argentina (Retina), la Red Universitaria Nacional de
Chile (Reuna) y la Red Nacional de Investigación de Brasil (RNP); el
programa bilateral de "Ciencias del Mar" destinado a estudiar proyectos
comunes en la zona costera de ambos países; el programa "Prosul"
orientado a becas para doctorados y viajes de cooperación, y un
programa en el "Area Nuclear" donde trabajan juntas la Autoridad
Regulatoria Nuclear de la Argentina con la Comisión Nacional de Energía
Nuclear de Brasil.
Esta iniciativa es un paso potencial hacia nuestra
alianza estratégica regional. Ofrece oportunidades de estudio e
investigación para los científicos argentinos y brasileños dentro de la
región. De esta manera nuestros programas científicos podrán ser
desarrollados sin pasar los límites geográficos del Mercosur y el
bloque regional podrá obtener un reconocimiento internacional en el
campo de la ciencia y la tecnología.
Por las razones expuestas es que se solicita la
aprobación del presente proyecto de declaración.
Antonio Cafiero.-