Número de Expediente 63/04

Origen Tipo Extracto
63/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO POR EL PREMIO PERIODISTAS POR UN DIA OBTENIDO POR ALUMNOS DE LA ESCUELA TECNICA DE SAN JOSE DE LA ESQUINA , SANTA FE .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-03-2004 18-03-2004 4/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-03-2004 01-10-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
03-03-2004 01-10-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 20-10-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1200/04 04-10-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0063/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento y beneplácito por el premio Periodistas por un Día
obtenido por los alumnos del polimodal de la Escuela Técnica Nro. 476
de San José de la Esquina, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación premia,
anualmente, a la mejor investigación periodística realizada por alumnos
de los últimos años del nivel secundario o Polimodal.

Periodistas por un día es un programa que propone, a los cuartos y
quintos años de media o segundos y terceros años de Polimodal de las
escuelas públicas de todo el país, investigar periodísticamente un tema
de actualidad que les interese.

Un jurado, integrado por los directores periodísticos de los diarios de
cada ciudad del país, lee y selecciona las investigaciones que serán
luego publicadas en todos los medios gráficos argentinos, en un mismo
día. Así, los diarios argentinos dedican una página a la publicación de
estas investigaciones, cuyos textos habrán sido elaborados por alumnos
de una escuela pública.

La propuesta es impulsada conjuntamente por el Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología de la Nación, los Ministerios de Educación de
todas las provincias y todos los diarios del país y cada escuela puede
presentar una investigación por división en cuya producción hayan
participado por lo menos cinco alumnos.

La escuela redacta la investigación pensando en el diario más próximo
geográficamente a ella para que se publique en su misma provincia y
envía su trabajo al coordinador del programa en la provincia.

El primer premio consiste en la publicación de los trabajos
seleccionados. Hay, también, un segundo y un tercer premio que consiste
en la publicación de una síntesis de los trabajos el domingo siguiente
a la publicación del primer premio (cuya investigación se publica de
manera completa).

En el caso de la provincia de Santa Fe el trabajo ganador de 2003, que
se publicó en el diario La Capital, correspondió a los alumnos del
polimodal de la Escuela Técnica Nº476 de San José de la Esquina,
quienes escribieron sobre las dificultades económicas a la hora de
seguir una carrera superior. A su vez, se ubicaron en el 2º y 3º lugar,
respectivamente, las Escuelas Nº 288 Osvaldo Magnasco de Rosario, con
su trabajo "El comic es cosa seria" y la Nº 417 Colonia Candelaria de
Casilda, titulado "De eso no se habla" (sobre desnutrición infantil).

De este proyecto, participaron más de mil quinientas escuelas de todo
el país, con más de dos mil investigaciones que giraron sobre aspectos
propios del universo juvenil y problemáticas sociales.

El premio obtenido por los alumnos de la Escuela Técnica Nro. 476 de
San José de la Esquina se trató de una oportunidad que les ha
posibilitado aprender a investigar y, además, brindarles la ocasión de
hacer conocer lo que piensan y les preocupa.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.