Número de Expediente 625/03

Origen Tipo Extracto
625/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración COLAZO: PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO POR LA PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO "DE LA BASURA A LA DIGNIDAD", POR PARTE DE LA ONG ALMA MATER INDOAMERICANA, PARA LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL .
Listado de Autores
Colazo , Mario Jorge

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-04-2003 28-05-2003 42/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-04-2003 10-09-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
24-04-2003 10-09-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
733/03 16-09-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 253/04 29-06-2004
PE RP 591/04 04-10-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-625/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

D E C L A R A

Su reconocimiento y beneplácito por la puesta en marcha por parte de
la Organización No Gubernamental (ONG) Alma Mater Indoamericana (AMI)
del proyecto denominado "De la basura a la dignidad".

El presente operativo médico - sanitario, es parte del Programa
Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC, en
inglés) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tendiente a
la erradicación del trabajo infantil, logrando de esta manera que los
chicos dejen de cirujear, mejoren su salud y su nutrición y vayan
regularmente a la escuela.

Mario J. Colazo.-









F U N D A M E N T O S

Señor Presidente

Niños de la comuna de Tigre,
provenientes de familias humildes que recogen cartón, participaron de
un operativo médico - sanitario, que es parte de un programa tendiente
a la erradicación del trabajo infantil.

"De la basura a la dignidad" se denomina
este proyecto que desarrolla la organización no gubernamental "Alma
Mater Indoamericana" (AMI), en este caso con el apoyo de la comuna de
la ciudad de Tigre.

La idea del programa es que los chicos
dejen de cirujear, mejoren su salud y su nutrición y vayan regularmente
a la escuela. Para lograrlo, se ayuda a los padres a iniciar
microemprendimientos que les permitan sostenerse sin necesidad de
apelar al trabajo infantil. El presente proyecto se desarrolla en el
contexto del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo
Infantil (IPEC, en inglés) de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).

Los chicos que han comenzado en el
presente programa, ya han sido controlados en peso y talla, y se ha
observado su desarrollo en relación con la pubertad y el aspecto
clínico general; los niños recibieron también atención odontológica y
se pusieron al día con las vacunas.

Según datos oficiales, trabajan en
nuestro país 1.500.000 chicos, en el Gran Buenos Aires, la mayoría lo
hace hurgando en la basura, ofreciendo servicios de venta callejera o
en la limpieza de autos, en general son niños pobres o que viven en la
marginalidad.

El problema de la mayoría de estos chicos
es que aunque salgan a cirujear con su familia, (como la mayoría de los
cartoneros) no van todos los días a la escuela porque están cansados;
generalmente están mal nutridos, a veces intoxicados y pueden presentar
retraso en el peso, la talla, las funciones motoras o el control de
esfínteres.

También inhibición del lenguaje, problemas
de socialización, agresividad y, muchas veces, sienten impotencia o
resentimiento. Hay un alto porcentaje de muertes por intoxicación y por
accidentes en la vía pública.

En una primera etapa, el programa está
centrado en unos 600 chicos que manipulan residuos, y la experiencia
está circunscripta a los municipios de Tigre, San Miguel y José C. Paz;
asimismo, el plan consiste en insertarlos fuertemente en el sistema
educativo formal. Por ese motivo reciben apoyo escolar, algunos
aprenden computación e Internet, y se los hace participar en
actividades culturales, deportivas y sociales que estimulen su
autoestima y la de sus familias.

En este proyecto los maestros cumplen un
papel fundamental, ya que son ellos los que dan cuenta de los alumnos
que faltan o refieren las actividades que realizan, por esta razón se
realizan actividades que incluyen a los docentes de las escuelas
participantes.

Ningún padre haría trabajar a sus hijos
si no existiera una tremenda necesidad, en este punto, la tarea con la
familia se concreta mediante microcréditos, capacitación y
asesoramiento para ayudarlas a formar microemprendimientos
sustentables, que sean viables en el tiempo y generen ingresos
alternativos, sin necesidad de apoyo externo.

"Alma Mater Indoamericana" es una
asociación civil sin fines de lucro, dedicada esencialmente al
desarrollo sustentable, la educación y el medio ambiente y desde hace
un año dedicada también a la alfabetización utilizando como
herramientas la computación e Iternet.

Señor Presidente, cualquier organización
que se dedique al bienestar de los chicos más necesitados, de los que
cirujean, de los que duermen en la calle, de los que conviven con el
odio, la violencia y la desesperanza, merece como mínimo nuestro apoyo
y expresión de beneplácito; por la importancia de lo expuesto es que
elevo el presente proyecto, para el que solicito el apoyo de mis pares
en su tratamiento.

Mario J. Colazo.-