Número de Expediente 623/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
623/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIOJA : PROYECTO DE DECLARACION DELCARANDO DE INTERES LEGISLATIVO LA CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DE LA SALUD , EL 7 DE ABRIL . |
Listado de Autores |
---|
Gioja
, Cesar Ambrosio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-03-2007 | 11-04-2007 | 28/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-04-2007 | 20-06-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-04-2007 | 20-06-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 299, 345,360,590 Y 628/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
396/07 | 22-06-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-623/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Legislativo la celebración, el 7 de abril, del Día Mundial de la Salud, instituido en el año 1948 en conmemoración a la fecha de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en la Ciudad de Ginebra, Suiza. El tema de este año es la seguridad sanitaria internacional, y el objetivo es instar a los gobiernos, las organizaciones y las empresas a "Invertir en salud para forjar un porvenir más seguro".
César A. Gioja.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), brinda una ocasión para fomentar la toma de conciencia sobre aspectos relevantes de la salud mundial.
En el actual contexto de crecientes amenazas mundiales para la salud, entre ellas el SRAS, la gripe aviar, el VIH/SIDA y las emergencias humanitarias, el tema de este año para el Día Mundial de la Salud y el Informe sobre la salud en el mundo es la seguridad sanitaria internacional. El Día Mundial de la Salud 2007 proporcionará a la comunidad internacional una ocasión ideal para considerar la creciente interdependencia entre la salud y la seguridad, así como la necesidad de ¿Invertir en salud para forjar un porvenir más seguro¿.
Las amenazas para la salud no tienen fronteras. En una época caracterizada por el comercio y los viajes mundiales generalizados, las enfermedades nuevas y existentes atraviesan las fronteras nacionales y amenazan la seguridad colectiva. Contener su propagación sería factible mediante la firme colaboración entre los países desarrollados y en desarrollo y una atención más centrada en el intercambio de información y el fortalecimiento de los sistemas y la vigilancia de la salud pública.
La Organización Mundial de Salud se encuentra procurando la entrada en vigor, en junio de este año, del Reglamento Sanitario Internacional revisado. Su aplicación ayudará a crear y reforzar mecanismos eficaces para el alerta y respuesta ante brotes epidémicos a nivel nacional e internacional.
Las amenazas para la seguridad individual y comunitaria son numerosas y de diversa índole. Se destacan entre ellas las crisis repentinas que para la salud y las economías suponen las enfermedades emergentes, las emergencias humanitarias, los efectos del cambio climático o la degradación del medio ambiente, el bioterrorismo y otros riesgos agudos para la salud. Para hacer frente a los efectos sanitarios de esas amenazas es preciso trabajar colectivamente a fin de mejorar la preparación y la eficacia de la respuesta en el momento oportuno.
Nuestro país debe invertir en salud y crear capacidad para prevenir las amenazas nuevas y existentes mediante el fortalecimiento de su propio sistema de salud pública. Con frecuencia esto requiere importantes inversiones en vigilancia de la morbilidad y en prevención y educación.
En este contexto, es preciso actuar ahora para obtener resultados tangibles en los años venideros, bajo el lema de ¿Invertir en salud para forjar un porvenir más seguro¿.
Por lo expuesto Señor Presidente, solicito la aprobación del presente proyecto.
César A. Gioja.