Número de Expediente 62/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
62/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LA RED SOLIDARIA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE ROSARIO , SANTA FE . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-03-2004 | 18-03-2004 | 4/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-03-2004 | 26-10-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-03-2004 | 26-10-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-11-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1396/04 | 27-10-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0062/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y beneplácito por la tarea realizada por la Red
Solidaria de Organizaciones Comunitarias con sede en la ciudad de
Rosario, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann - Roxana I. Latorre
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Red Solidaria de Organizaciones Comunitarias de la ciudad de Rosario
nació en enero de 2002 como respuesta a la necesidad de crear un
mecanismo que permitiera brindar ayuda a numerosas situaciones y
necesidades que se presentan a diario en el ámbito social.
Es una organización en la que los voluntarios intentan salvar vidas o
mejorar la calidad de vida de otras personas y establecen un nexo entre
los que necesitan y aquellos que puedan cubrir cada una de estas
necesidades.
Comenzó a funcionar con alrededor de veintidós organizaciones no
gubernamentales y, actualmente, cuenta con la adhesión de doscientas
ONG's rosarinas.
Entre sus líneas de acción se encuentran el afianzar su presencia en
los ámbitos de la realidad a través del compromiso personal, los
servicios y las redes para la construcción del bien común; acrecentar
el diálogo y el trabajo entre las redes y la participación activa en
los organismos públicos y privados; promover y afianzar su actuación
entre todas las ONG's de la región priorizando el trabajo voluntario.
También figuran el fortalecer la formación integral acorde con los
compromisos solidarios profundizando la actitud de servicio a través de
acciones directas, entendidas como las diferentes respuestas a proveer
orientadas a atender necesidades y problemáticas de la población más
desprotegida.
Lo anterior constituye una actividad permanente que se manifiesta en la
ayuda inmediata, la promoción humana y su desarrollo y la asistencia a
la comunidades.
En la actualidad la Red Solidaria de Organizaciones Comunitarias de la
ciudad de Rosario colabora con la red en la formación de redes en
localidades vecinas que actúan en una común unión de esfuerzos estando
en comunicación, asimismo, con la red solidaria de Buenos Aires y con
todas las que figuran enlazadas a ella.
Desde que la red se unió en las atenciones telefónicas solidarias,
alcanzó repercusiones insospechadas en Santa Fe, Calchaquí, Villa
Constitución, Arroyo Seco, Funes, Melincúé y San Nicolás y en otras
localidades para solicitar medicamentos, alimentos, herramientas,
útiles escolares, donación de sangre, de elementos ortopédicos, e
información variada y orientación en múltiples casos.
El trabajo de la Red se relaciona con la derivación de solicitudes
recibidas hacia ONG's, organismos públicos, otras redes, Cáritas y
Centros Parroquiales, materializadas en la transmisión de micros
radiales y la publicación en la página solidaria del diario La Capital,
habiéndose encontrado con ecos solidarios favorables de parte de la
comunidad.
También ha recibido consultas acerca de personas desaparecidas, siendo
la actuación desde el teléfono solidario la de relacionar, comunicar y
orientar a las personas en sus urgencias.
En la empresa desarrollada por la red, cabe destacar el papel
fundamental de la actuación de los voluntarios, medios para contribuir
a la búsqueda de soluciones a los problemas de los individuos. A través
del trabajo voluntario se facilita un camino para la realización de
personas y el desarrollo de talentos, potencialidades y vocaciones o
inclinaciones y se contribuye al desarrollo social, facilitando un
sentido de pertenencia a la comunidad.
La Red rosarina se ha constituido en nexo vital entre la población y la
política social, construyendo una sociedad más democrática desde un
marco de diálogo y concertación.
El presente proyecto merece su reconocimiento a una institución que
trabaja en pro de la sociedad civil y debido a su carácter solidario,
sanitario y participativo.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann - Roxana I. Latorre
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0062/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y beneplácito por la tarea realizada por la Red
Solidaria de Organizaciones Comunitarias con sede en la ciudad de
Rosario, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann - Roxana I. Latorre
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Red Solidaria de Organizaciones Comunitarias de la ciudad de Rosario
nació en enero de 2002 como respuesta a la necesidad de crear un
mecanismo que permitiera brindar ayuda a numerosas situaciones y
necesidades que se presentan a diario en el ámbito social.
Es una organización en la que los voluntarios intentan salvar vidas o
mejorar la calidad de vida de otras personas y establecen un nexo entre
los que necesitan y aquellos que puedan cubrir cada una de estas
necesidades.
Comenzó a funcionar con alrededor de veintidós organizaciones no
gubernamentales y, actualmente, cuenta con la adhesión de doscientas
ONG's rosarinas.
Entre sus líneas de acción se encuentran el afianzar su presencia en
los ámbitos de la realidad a través del compromiso personal, los
servicios y las redes para la construcción del bien común; acrecentar
el diálogo y el trabajo entre las redes y la participación activa en
los organismos públicos y privados; promover y afianzar su actuación
entre todas las ONG's de la región priorizando el trabajo voluntario.
También figuran el fortalecer la formación integral acorde con los
compromisos solidarios profundizando la actitud de servicio a través de
acciones directas, entendidas como las diferentes respuestas a proveer
orientadas a atender necesidades y problemáticas de la población más
desprotegida.
Lo anterior constituye una actividad permanente que se manifiesta en la
ayuda inmediata, la promoción humana y su desarrollo y la asistencia a
la comunidades.
En la actualidad la Red Solidaria de Organizaciones Comunitarias de la
ciudad de Rosario colabora con la red en la formación de redes en
localidades vecinas que actúan en una común unión de esfuerzos estando
en comunicación, asimismo, con la red solidaria de Buenos Aires y con
todas las que figuran enlazadas a ella.
Desde que la red se unió en las atenciones telefónicas solidarias,
alcanzó repercusiones insospechadas en Santa Fe, Calchaquí, Villa
Constitución, Arroyo Seco, Funes, Melincúé y San Nicolás y en otras
localidades para solicitar medicamentos, alimentos, herramientas,
útiles escolares, donación de sangre, de elementos ortopédicos, e
información variada y orientación en múltiples casos.
El trabajo de la Red se relaciona con la derivación de solicitudes
recibidas hacia ONG's, organismos públicos, otras redes, Cáritas y
Centros Parroquiales, materializadas en la transmisión de micros
radiales y la publicación en la página solidaria del diario La Capital,
habiéndose encontrado con ecos solidarios favorables de parte de la
comunidad.
También ha recibido consultas acerca de personas desaparecidas, siendo
la actuación desde el teléfono solidario la de relacionar, comunicar y
orientar a las personas en sus urgencias.
En la empresa desarrollada por la red, cabe destacar el papel
fundamental de la actuación de los voluntarios, medios para contribuir
a la búsqueda de soluciones a los problemas de los individuos. A través
del trabajo voluntario se facilita un camino para la realización de
personas y el desarrollo de talentos, potencialidades y vocaciones o
inclinaciones y se contribuye al desarrollo social, facilitando un
sentido de pertenencia a la comunidad.
La Red rosarina se ha constituido en nexo vital entre la población y la
política social, construyendo una sociedad más democrática desde un
marco de diálogo y concertación.
El presente proyecto merece su reconocimiento a una institución que
trabaja en pro de la sociedad civil y debido a su carácter solidario,
sanitario y participativo.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares
solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann - Roxana I. Latorre