Número de Expediente 60/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
60/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y TAFFAREL : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION ANTE LAS MEDIDAS DEL BANCO CENTRAL SOBRE GIRO DE DIVISAS PARA IMPORTACIONES . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Taffarel
, Ricardo César
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-03-2003 | 06-03-2003 | 5/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-03-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 2 |
02-04-2003 | 28-02-2005 |
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
18-03-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0060/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Expresa su preocupación por las medidas implementadas por el Banco
Central de la República Argentina que permiten girar divisas al
exterior en forma anticipada para importaciones de hasta veinte mil
dólares, ya que la medida afectaría a las manufacturas empresas PyMES.
nacionales, que sustituyen importaciones.
Mirian Curletti - Ricardo César Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las empresas PyMES enfrentarán en un breve tiempo severos problemas
como consecuencia de la decisión adoptada por el Banco Central de la
República Argentina de permitir girar divisas al exterior en forma
anticipada para destinarlos a importación de productos o insumos por un
monto de hasta u$s 20.000.- sin que se tomen recaudos en cuanto a las
características de los bienes.
La preocupación de los empresarios vinculados a las empresas PyMES se
sustenta en la posibilidad de que se utilice el mecanismo permitido
para importar productos o insumos que se producen o manufacturan en el
país, hecho que afectaría al sector que se encuentra en una etapa
incipiente de recuperación económica y demuestra la capacidad de
dinamismo absorbiendo mano de obra.
La responsabilidad que nos cabe como legisladores nos moviliza a
expresar la preocupación de un sector importante de la economía
nacional ante la medida adoptada por las autoridades del Banco Central,
por lo que solicitamos se extremen los recursos a fin de evaluar la
posibilidad de modificar los montos autorizados para los giros de
divisas destinados a importación de productos o insumos que se podrían
elaborar en el país determinándose las calificaciones de los bienes a
importar.
Por los fundamentos expresados, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.
Mirian Curletti - Ricardo César Taffarel.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0060/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Expresa su preocupación por las medidas implementadas por el Banco
Central de la República Argentina que permiten girar divisas al
exterior en forma anticipada para importaciones de hasta veinte mil
dólares, ya que la medida afectaría a las manufacturas empresas PyMES.
nacionales, que sustituyen importaciones.
Mirian Curletti - Ricardo César Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Las empresas PyMES enfrentarán en un breve tiempo severos problemas
como consecuencia de la decisión adoptada por el Banco Central de la
República Argentina de permitir girar divisas al exterior en forma
anticipada para destinarlos a importación de productos o insumos por un
monto de hasta u$s 20.000.- sin que se tomen recaudos en cuanto a las
características de los bienes.
La preocupación de los empresarios vinculados a las empresas PyMES se
sustenta en la posibilidad de que se utilice el mecanismo permitido
para importar productos o insumos que se producen o manufacturan en el
país, hecho que afectaría al sector que se encuentra en una etapa
incipiente de recuperación económica y demuestra la capacidad de
dinamismo absorbiendo mano de obra.
La responsabilidad que nos cabe como legisladores nos moviliza a
expresar la preocupación de un sector importante de la economía
nacional ante la medida adoptada por las autoridades del Banco Central,
por lo que solicitamos se extremen los recursos a fin de evaluar la
posibilidad de modificar los montos autorizados para los giros de
divisas destinados a importación de productos o insumos que se podrían
elaborar en el país determinándose las calificaciones de los bienes a
importar.
Por los fundamentos expresados, Sr. Presidente, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.
Mirian Curletti - Ricardo César Taffarel.-