Número de Expediente 6/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
6/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PERSICO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER , EL 8 DE MARZO . |
Listado de Autores |
---|
Pérsico
, Daniel Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-03-2007 | 14-03-2007 | 1/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-03-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-03-2007 | 14-03-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:TEXTO.UNIF.CONJ.4621,4625,4631,4650,4651,4659,4665,6468/06,6,32,42,52,58,66,111,135/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-6/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el próximo 8 de Marzo.-
Daniél R. Pérsico
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1857 un grupo de trabajadoras textiles de la ciudad de Nueva York se manifestaron por las calles de la ciudad para reclamar por sus derechos. Las extensas jornadas laborales y los ínfimos salarios hicieron que las trabajadoras se sublevaran para conseguir condiciones mas dignas de labor, lo cual representaba la más absoluta discriminación al género femenino, recibiendo un trato desigual por su esfuerzo laboral con respecto a los hombres, condición que a la fecha se mantiene en la actualidad. Ese 8 de Marzo las manifestantes fueron reprimidas por la policía.-
En Marzo de 1908, 15.000 obreras marcharon nuevamente en esa ciudad reclamando aumentos salariales y mejoras en las condiciones laborales, sintetizaban su reclamo al grito de ¿¡pan y rosas!¿.-
Un año mas tarde 140 jóvenes mujeres murieron calcinadas al incendiarse la fábrica en que trabajaban en condiciones infrahumanas.-
En el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, realizado en 1910, la alemana Clara Zetkin, propuso se estableciera el 8 de Marzo como Día Internacional de la Mujer, para conmemorar a todas aquellas que lucharon para conseguir mejores condiciones laborales enfrentando a la explotación capitalista.-
La lucha de las mujeres para conseguir un trato igualitario tiene una marcada importancia a lo largo de la historia. En la actualidad miles de mujeres en todo el mundo siguen reclamando por sus derechos. Es una lucha cotidiana que tiene siglos de historia, que muchas veces debe enfrentarse con costumbres, idiosincrasia e ideologías, pero que lleva a lo largo del tiempo como factor común la perseverancia de un género que se niega ser oprimido.
A medida que el feminismo ha cobrado fuerza en el mundo, el Día Internacional de la mujer fue perdiendo su carácter obrero, pasando a ser una jornada de lucha donde se reclaman los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.-
Por todo esto es que solicito a los Señores Senadores me acompañen en este proyecto, pero no para recordar el 8 de Marzo como una fecha en donde el género femenino fue masacrado, sino para tener presente el rol de la mujer en todos los aspectos de la vida cotidiana, tanto académica, política y social.-
Daniél R. Pérsico