Número de Expediente 590/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
590/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RIOFRIO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL " DIA MUNDIAL DE LA SALUD " A CELEBRARSE EL 7 DE ABRIL . |
Listado de Autores |
---|
Riofrío
, Marina Raquel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-03-2007 | 11-04-2007 | 27/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-04-2007 | 20-06-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-04-2007 | 20-06-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-08-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 299, 345, 360.623 Y 628/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
396/07 | 22-06-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-590/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración del ¿Día Mundial de la Salud¿, a celebrarse este 7 de abril bajo el lema ¿ Invertir en Salud es Forjar un Porvenir más Seguro¿
Marina R. Riofrío.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Cada 7 de abril se celebra en conmemoración de la fundación de la organización mundial de la salud --OMS-, el Día Mundial de la Salud, es por cierto una ocasión muy oportuna para fomentar la toma de conciencia sobre aspectos clave de la salud mundial. Como todos los años esta celebración se hace bajo un Lema determinado, este año 2007 será el de, ¿La Seguridad Sanitaria Internacional ¿. Bajo este lema el objetivo es instar a los gobiernos, las organizaciones y las empresas privadas a "invertir en salud para forjar un porvenir más seguro".
Es oportuno aclarar aquí que la salud es un estado de completo bienestar físico y mental. la salud no debe ser interpretada únicamente como ausencia de enfermedad, sino que debe ser interpretada como el adecuado equilibrio entre las condiciones físicas, mentales, culturales y sociales de los seres humanos. Y esta solo es posible con un compromiso cada vez mas activo de todos los estados del mundo.
Cuando en el año 1945Naciones Unidas crea La Organización Mundial de la Salud, estaba definiendo con precisión la importancia de todos los países trabajen en prevenir, ayudar, conservar y restituir la salud. La OMS la ha trabajado desde su inicio, incansablemente, apara mejorar la salud física y mental de los individuos; ha emprendido cientos y cientos de campañas contra todo tipo de enfermedades, y desde su sede en Ginebra, Suiza, esta organización ha hecho hincapié sin pausas en la necesidad de que todos los países establezcan sistemas que tengan como fin ayudar a prevenir, conservar o restituir la salud.
Debemos destacar que la OMS ha sido impulsora de grandes logros históricos, como por ejemplo la erradicación de la viruela en 1980 y la eliminación de la poliomielitis en América Latina en 1994. asimismo de 1980 a 1990 en un esfuerzo conjunto de UNICEF, se logró aumentar del 5 al 80 % la cobertura mundial de inmunización contra seis enfermedades mortales, es decir, que se logró salvar la vida a más de 3 millones de niños en el mundo. Además la OMS tiene la capacidad de combatir enfermedades nuevas o resurgentes y puede movilizar y enviar equipos al terreno en las 24 horas siguientes a la notificación de un brote, para iniciar medidas de control de la epidemia.
Hoy las enfermedades emergentes y epidemiógenas y los brotes de esas enfermedades, como el sras y la gripe aviar, así como la continua propagación del vih /sida, las emergencias humanitarias y otras amenazas graves para la salud pueden definirse como emergencias de salud pública.
La seguridad sanitaria internacional es la primera línea de defensa contra crisis sanitarias que pueden devastar a personas, sociedades y economías en todo el mundo. la aplicación del reglamento sanitario internacional (rsi) a partir de junio de 2007 ayudará a crear mecanismos de alerta y respuesta ante brotes epidémicos y a reforzar los existentes en el ámbito nacional e internacional, y contribuirá a hacer el mundo más seguro.
Este año a partir del 2 de abril, desde Singapur, se abrirá un gran debate mundial de altísimo nivel donde seguramente se volverá a resaltar la importancia de la Seguridad Sanitaria Internacional. En este debate participaran desde la directora General de la OMS, dirigentes políticos, representantes de todos los estados miembros y líderes de opinión, se espera que tal reunión se convierta en un foro dinámico para examinar los retos de la seguridad sanitaria mundial y a la vez hallar la manera de que los asociados colaboren en la preparación y respuesta ante las amenazas graves para la salud.
Nuestro pais tiene una larga historia en la preservación de la salud de nuestra población, tenemos el orgullo de tener nombres ilustres internacionalmente que han entregado su vida a la lucha por mejorar la salud de sus semejantes, los indicadores de Argentina siempre han estado dentro de los mejores del mundo, y ha sido un pais profundamente solidario en ayudar a aquellos que tenían problemas.
El lema de este año "invertir en salud para forjar un porvenir más seguro", debe penetrar en lo mas profundo de las clases dirigentes del mundo político y económico, ya que estamos hablando nada mas y nada menos que de la salud de la población que es como decir la salud del planeta. Por todo lo expuesto pido a los señores senadores acompañen este Proyecto de declaración.
Marina R. Riofrío.