Número de Expediente 584/05

Origen Tipo Extracto
584/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A LOS HEROES DE LA GESTA DE MALVINAS AL CUMPLIRSE UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA MISMA .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-03-2005 06-04-2005 31/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-04-2005 25-04-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
01-04-2005 25-04-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 24-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:C/DICT.-SE AP.TEXTO UNIF.CONJ.S.487,601 Y 608/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
304/05 26-04-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-584/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su homenaje y reconocimiento a todos los héroes, caídos y combatientes en la histórica
gesta de Malvinas al cumplirse el 23° aniversario de la misma el próximo día 2 de abril de
2005. Argentinos que hicieron gala de valentía sin límites, espíritu de servicio y
elocuente generosidad.

Liliana T. Negre de Alonso.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El próximo día 2 de abril de 2005 se conmemora el 23° aniversario de la histórica gesta de
Malvinas, teniendo el deber espiritual, como argentinos y legisladores nacionales, de
rendir un sentido homenaje y reconocimiento a todos los comprometidos, héroes combatientes
y caídos, en la misma.

Todos ellos, con su participación en la Guerra del Atlántico Sur, hicieron gala de valentía
sin límites, espíritu de servicio y elocuente generosidad.

La magnitud de lo ocurrido en aquel año 1982 tuvo una enorme repercusión en cada uno de los
que habitamos nuestro querido suelo patrio y, también, en el plano internacional. La
acción bélica demandó a los ciudadanos argentinos una participación heroica como así lo
demostraron los hechos.

Resulta imprescindible mantener el vivo ejemplo del argentino que abierto y comunicado en
el amor hacia la comunidad que lo contiene, eleva su individualidad y es capaz de
sacrificios a riesgo de su vida física para salvar su libertad y la de su hermano.

Desde nuestro tiempo y espacio nacional es necesario y oportuno contribuir a engrandecer
la imagen de los hombres que cobijados bajo los colores de los signos patrios actuaron,
actúan y actuarán con sentido de eternidad.

La guerra fue un conflicto que enfrentó a Gran Bretaña y a La República Argentina por la
soberanía de las Islas Malvinas en el año 1982. Las causas de dicho conflicto se remontan a
una disputa anglo-española del siglo XVIII por la titularidad de las Islas. Luego siguió un
intento de colonización por parte de Argentina, para hacer constar sus derechos sobre las
antiguas posesiones de España. En 1833, Gran Bretaña usurpó las islas echando a la
población argentina que allí vivía.

Desde 1833 la Argentina reclama su soberanía ante la Comunidad Internacional, sin recibir
respuesta alguna. Este reclamo se ha mantenido hasta la actualidad. En el año 1982 se
produjo la Gesta de Malvinas aludida en las líneas precedentes.

Durante dicha Gesta, en evidente acto de lesa humanidad y en violación a normas
establecidas por el derecho internacional para tiempos de conflicto entre naciones, los
británicos decidieron atacar con el submarino nuclear Conqueror; hundiendo al Crucero
argentino General Belgrano. En este acto mueren 360 compatriotas.

Poco a poco, los británicos fueron venciendo la impresionante resistencia argentina. El 14
de junio de 1982 cae Puerto Argentino.

De este modo se llega al fin de una etapa que marcó profunda y especialmente a la toda la
Nación Argentina, dejando un gran número de vidas cortadas y cientos de heridos. Es
nuestro deber, mediante este homenaje y reconocimiento, mantener vivos todos estos hechos
para que sirvan a las generaciones venideras y para reafirmar nuestros derechos y soberanía
sobre los territorios que han sido y son materia del conflicto.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares, la aprobación del presente
proyecto de declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.