Número de Expediente 582/06

Origen Tipo Extracto
582/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS A FIN DE IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES Y A LOS AUTORES INTELECTUALES DE LOS HECHOS DE ESPIONAJE INTERNO DETECTADOS EN LA BASE ALMIRANTE ZAR .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-03-2006 05-04-2006 025/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-03-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
28-03-2006 28-02-2008
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 2
28-03-2006 28-02-2008
BICAMERAL PERMANENTE DE FISCALIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS Y ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA (LEY 25.520)
ORDEN DE GIRO: 3
28-03-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-08-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-582/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio del Ministerio de Defensa, tenga a bien responder cuáles son las medidas que han decidido llevarse a cabo para identificar a todos los responsables directos y a los autores intelectuales de los hechos de espionaje contra políticos, funcionarios, periodistas y gremialistas perpetrados por personal de la Armada desde la base aeronaval Almirante Zar de Trelew, provincia de Chubut en flagrante violación de lo dispuesto por la Constitución Nacional (Art. 43) y las leyes de Inteligencia Nacional (25.520) y de Seguridad Interior (24.059).

Asimismo, se requiere que se informe sobre las medidas y sanciones a tomar contra los implicados así como sobre toda acción que se emprenda para desarticular cualquier acto o intento de espionaje militar ilegal que pudiera estarse sustanciando en el resto del país.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Un gravísimo caso de espionaje militar a civiles fue denunciado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Las maniobras eran perpetradas por personal de la Armada desde la base aeronaval Almirante Zar de Trelew, provincia de Chubut en flagrante violación de lo dispuesto por la Constitución Nacional (Art. 43) y las leyes de Inteligencia Nacional (25.520) y de Seguridad Interior (24.059).

El hecho fue prácticamente corroborado por el juez de la causa al allanar dependencias de la base mencionada y encontrar más de 100 carpetas con fichas personales de políticos, hijos de políticos, gremialistas, periodistas y funcionarios de gobierno.

Esta acción delictiva recuerda los tiempos de la última dictadura cuando la represión no tenía límites, la ley era pisoteada y el Estado era manejado por déspotas que decidían sobre la vida y la muerte de las personas en función de, por ejemplo, determinadas actividades o perfiles ideológicos.

Estas prácticas aterradoras, basadas en acciones de espionaje, fueron
desterradas con el advenimiento de la democracia en 1983 y la recuperación plena del Estado de Derecho. En ese marco, los sucesivos gobiernos democráticos sancionaron leyes que resguardan a las ciudadanos de intromisiones en su intimidad y prohibieron a los militares realizar actividades de inteligencia interior.

La Ley Nacional de Inteligencia (25.520) en su artículo 4, incisos 2 y 3, dice claramente que ¿Ningún organismo de inteligencia podrá:

2. Obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción.

3. Influir de cualquier modo en la situación institucional, política, militar, policial, social y económica del país, en su política exterior, en la vida interna de los partidos políticos legalmente constituidos, en la opinión pública, en personas, en medios de difusión o en asociaciones o agrupaciones legales de cualquier tipo.

Es claro pues, que las actividades desplegadas desde la base aeronaval de Trelew son abiertamente ilegales y que, como tales, deben ser reprimidas por las autoridades competentes con todo el rigor que la ley brinda.

Estas acciones de espionaje hacen temer que no sean las únicas, que
estas prácticas vengas de larga data y que no sólo la provincia de Chubut haya sido escenario de las mismas. Tal inferencia puede hacerse de las declaraciones realizadas el día 20 de mazo de 2006 por el gobernador Mario Das Neves quien aseguró que ¿por la documentación que apareció, estamos ante una operación de inteligencia que tiene envergadura nacional. No creo que eso que vemos sea un hecho aislado, propio de algún grupo de oficiales de Chubut. No, eso no encaja. Según parece, hay órdenes del número tres de la fuerza, Avilés, y doy por seguro que debe haber la misma operación de inteligencia en otras bases, entre ellas la de Puerto Belgrano, la sede de Avilés. Tampoco veo que sea un hecho reciente. A primera vista diría que esto lleva dos o tres años¿.

Ante la gravedad de los hechos la Armada Argentina decidió cerrar todos los servicios de inteligencia de esa fuerza para someterlos a un proceso de auditoría comandado por el Ministerio de Defensa y la ministra Nilda Garré se comprometió a actuar "con toda severidad" en el esclarecimiento del presunto espionaje militar.

Más allá de los avances en la investigación que vaya obteniendo la Justicia, es menester que las autoridades del Ministerio de Defensa agoten todas las instancias que legítimamente considere necesarias para llegar a individualizar a los responsables y desarticular esta cadena de mando. Cadena de mando que, como hemos visto, ha elegido transitar por la ilegalidad atentando contra la letra de la Constitución Nacional y el espíritu Republicano.

Por estas razones, solicito a mis pares que acompañen a la presente iniciativa con su voto por la afirmativa.

Luis A. Falcó.-