Número de Expediente 58/92

Origen Tipo Extracto
58/92 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ROMERO FERIS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CONFECCION DE UN REGISTRO DE PROYECTOS, PROGRAMAS O PROPUESTAS DE INNOVACIONES EDUCATIVAS DE CARACTER PERMANENTE POR PARTE DEL MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION.
Listado de Autores
Romero Feris , Jose Antonio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-05-1992 20-05-1992 10/1992 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-05-1992 03-06-1992

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO:
11-05-1992 03-06-1992

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-06-1992
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
155/92 05-06-1992 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 221/92 11-08-1992 SI
En proceso de carga
S-58-92:ROMERO FERIS

Proyecto de Comunicación

El Senado de la Nación~

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, con la
intrvención del Ministerio de Cultura y Educación y los otros organismos
técnicos de su dependencia que fueren pertinentes, dispusiera la confección
con carácter de permanente de un registro de proyectos, programas o
propuestas de innovaciones educativas para su difusión permita el
conocimiento y el intercambio de esa valiosa información científica entre
los educadores interesados en el ensayo de reformas pedagógicas.~

José A. Romero Feris.~

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:~

La crítica frecuente y muchas veces justificada que se le formula a
la educación argentina apunta prioritariamente a la falta de calidad. Op
iniones autorizadas estiman que lo que garantiza una educación de calidad
es el acceso a conocimientos económica, política y socialmente
significativos y que el sistema educativo no proporciona en la medida
deseable.~

Alcanzar ese nivel ofrece dificultades. No basta con tomar los
ejemplos de otros países donde los recursos humanos y económicos
disponibles establecen desde la base diferencias insuperables.~

Pero, en cambio, puede apelarse a las experiencias exitosas de
cambio que se realizan o realizaron en el propio país. En verdad que esas
experiencias son escasas, muchas veces incompletas, pero las innovaciones
ensayadas en algunas provincias y en la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires pueden servir como punto de partida para imitarlas o
superarlas en el contexto de una realidad conocida: la realidad nacional.
Y,si no, para avanzar en el diseño de nuevos proyectos y programas de
mejoramiento de la calidad de la educación, otorgando a las instituciones
impulsoras suficiente autonomía de concepción y ejecución y reservando para
los organismos de conducción las funciones de apoyo, evaluación y extensión
de las experiencias exitosas.~

Por todo ello es imprescindible contar con la información adecuada,
lo que representará una considerable economía de esfuerzos e incentivará la
posibilidad de ampliar el campo de aplicación de esas reformas educativas
probadamente buenas.~

Tal sería la función del registro que se aconseja confeccionar con
carácter de permanente y que, sin ninguna erogación excepcional, puede
encarar la dependencia que fije el Ministro de Cultura y Educación de la
Nación.~

José A. Romero Feris.~

A la Comisión de Educación.