Número de Expediente 57/92
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
57/92 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ROMERO FERIS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL CONVENIO SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION, EL CONSEJO DE POLITICAS PUBLICAS PARA LA MUJER Y EL INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. |
Listado de Autores |
---|
Romero Feris
, Jose Antonio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-05-1992 | 20-05-1992 | 10/1992 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-05-1992 | 08-10-1992 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-05-1992 | 08-10-1992 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
11-05-1992 | 08-10-1992 |
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-10-1992 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
658/92 | 15-10-1992 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | 569/92 | 29-12-1992 |
En proceso de carga
S-57-92:ROMERO FERIS
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, con la
intervención del Ministerio de Cultura y Educación de su dependencia,
informara sobre los siguientes puntos, relacionados con el convenio
suscrito por dicho Ministerio con el Consejo de Políticas Públicas para la
Mujer y el Instituto Nacional de la Administración Pública, en el mes de
junio de 1991:~
1°-Nómina y descripción de los programas y/o proyectos en ejecución
para la capacitación de docentes, alumnos y demás integrantes de la
comunidad educativa, destinados a modificar actitudes y prácticas
discriminatorias en las organizaciones escolares.~
2°-Medidas adoptadas por el Ministerio para implementar una
orientación vocacional, educacional y profesional que incremente la
participación de las mujeres en la vida política, profesional y social.~
3°-Procedimientos seguidos para incluir en libros de textos y
programas la temática sobre la participación igualitaria de hombres y
mujeres en la historia, la economía y la sociedad.~
4°-Trabajos de investigación proyectados y a realizar para conocer
la situación de la mujer en el ámbito educativo.~
José A. Romero Feris.~
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Es inútilmente reiterativo destacar la participación creciente de
la mujer en todos los órdenes de la vida social como profesionales,
políticas o en el ámbito familiar.~
No obstante, subsisten todavía actitudes y prácticas
discriminatorias que limitan abierta o disimuladamente esa participación,
como resabios de antiguas concepciones que la relegaban al mero
cumplimiento de trabajos domésticos o muy determinadas actividades
laborales.~
Fuerza es decirlo, esas concepciones limitativas provenían de
prejuicios ancestrales, actitudes atávicas o deformaciones educativas.~
Por eso el convenio señalado en este proyecto de comunicación
aparece como una acción concreta destinada a modificar esas prácticas y
lograr , desde la función educativa, cambios que permitan la participación
igualitaria de hombres y mujeres en la sociedad.~
Tan importante es el paso dado que el convenio no debe quedarse en
lo intencional o ser superado por la inercia burocrática.~
Las acciones que el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación
pueda encarar en ese sentido, en concertación con el {{Consejo Federal de
Educación, son fundamentales. Este proyecto de comunicación apunta a
conocer esas acciones, tanto las ejecutadas como las que estén en etapa de
programación, para evaluar la efectividad del convenio y, si fuera
necesario, apoyarlo para intensificar su gravitación y efectos.~
Por lo expuesto, solicito a los señores senadores su voto
afirmativo para este proyecto.~
José A. Romero Feris.~
--A las comisiones de Educación y de Asuntos Administrativos y
Municipales.--
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, con la
intervención del Ministerio de Cultura y Educación de su dependencia,
informara sobre los siguientes puntos, relacionados con el convenio
suscrito por dicho Ministerio con el Consejo de Políticas Públicas para la
Mujer y el Instituto Nacional de la Administración Pública, en el mes de
junio de 1991:~
1°-Nómina y descripción de los programas y/o proyectos en ejecución
para la capacitación de docentes, alumnos y demás integrantes de la
comunidad educativa, destinados a modificar actitudes y prácticas
discriminatorias en las organizaciones escolares.~
2°-Medidas adoptadas por el Ministerio para implementar una
orientación vocacional, educacional y profesional que incremente la
participación de las mujeres en la vida política, profesional y social.~
3°-Procedimientos seguidos para incluir en libros de textos y
programas la temática sobre la participación igualitaria de hombres y
mujeres en la historia, la economía y la sociedad.~
4°-Trabajos de investigación proyectados y a realizar para conocer
la situación de la mujer en el ámbito educativo.~
José A. Romero Feris.~
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Es inútilmente reiterativo destacar la participación creciente de
la mujer en todos los órdenes de la vida social como profesionales,
políticas o en el ámbito familiar.~
No obstante, subsisten todavía actitudes y prácticas
discriminatorias que limitan abierta o disimuladamente esa participación,
como resabios de antiguas concepciones que la relegaban al mero
cumplimiento de trabajos domésticos o muy determinadas actividades
laborales.~
Fuerza es decirlo, esas concepciones limitativas provenían de
prejuicios ancestrales, actitudes atávicas o deformaciones educativas.~
Por eso el convenio señalado en este proyecto de comunicación
aparece como una acción concreta destinada a modificar esas prácticas y
lograr , desde la función educativa, cambios que permitan la participación
igualitaria de hombres y mujeres en la sociedad.~
Tan importante es el paso dado que el convenio no debe quedarse en
lo intencional o ser superado por la inercia burocrática.~
Las acciones que el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación
pueda encarar en ese sentido, en concertación con el {{Consejo Federal de
Educación, son fundamentales. Este proyecto de comunicación apunta a
conocer esas acciones, tanto las ejecutadas como las que estén en etapa de
programación, para evaluar la efectividad del convenio y, si fuera
necesario, apoyarlo para intensificar su gravitación y efectos.~
Por lo expuesto, solicito a los señores senadores su voto
afirmativo para este proyecto.~
José A. Romero Feris.~
--A las comisiones de Educación y de Asuntos Administrativos y
Municipales.--