Número de Expediente 554/07

Origen Tipo Extracto
554/07 Senado De La Nación Proyecto De Ley NEGRE DE ALONSO Y OTROS : PROYECTO DE LEY MODIFICANDO LA LEY 24241 - SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES - RESPECTO A LA INCORPORACION DE LOS CENTROS Y/O ASOCIACIONES DE JUBILADOS , PARA EL OTORGAMIENTO DE ANTICIPOS O CREDITOS A SUS BENEFICIARIOS .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Basualdo , Roberto Gustavo
Rodríguez Saá , Adolfo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-03-2007 11-04-2007 26/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-04-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
10-04-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-554/07)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

ARTÍCULO 1°: Modificase el inciso b) del artículo 14 de la Ley de Institución del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N°: 24.241 del año 1993, el cual quedará redactado de la siguiente forma:

¿...b) No pueden ser enajenadas ni afectadas a terceros por derecho; alguno, salvo las prestaciones mencionadas en los incisos a) y b) del artículo 17, las que previa conformidad formal y expresa de los beneficiarios, pueden ser afectadas a favor de organismos públicos, asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial, asociaciones de empleadores, obras sociales, cooperativas, mutuales, centros y/o asociaciones de jubilados con personería jurídica y debidamente inscriptos en sus respectivas jurisdicciones y entidades bancarias y financieras comprendidas en la Ley 21.526, con las cuales los beneficiarios convengan el anticipo de las prestaciones o el otorgamiento de créditos. Las deducciones por el pago de obligaciones dinerarias no podrán exceder del CUARENTA POR CIENTO (40%) del haber mensual de la prestación resultante del previo descuento de las retenciones impuestas por las leyes;...¿

Articulo 2°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.- Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los Centros de Jubilados y Pensionados son las entidades más representativas y de mayor data que existen en el país en materia de aglutinamiento de los jubilados, retirados y pensionados en general.

Los mismos se encuentran enrolados en una actividad de estricta finalidad social, respondiendo a conformaciones de sus cuadros directivos con elementos surgidos pura y exclusivamente de las filas del sector de los adultos mayores. Es válido señalar, entonces, que los jubilados son: fundadores. administradores y sostenedores de sus propias instituciones enmarcadas en la figura de Centro de Jubilados.

Sin embargo, a pesar de la existencia de la condición expuesta, al proyectarse, sancionarse y promulgarse la Ley de Institución del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, N°: 24.241, que sirve
de marco al vigente sistema integrado nacional, inexplicablemente se excluye al "Centro de Jubilados" de los alcances del artículo 14°, inciso b), de la misma norma legal, que sí permite la incorporación de otros tipos de instituciones.

Por otro lado, dentro del contexto donde tienen su desenvolvimiento los Centros de Jubilados figuran aquellos consagrados a brindar a su masa de asociados respectiva, prestaciones sociales de indudable relevancia.

Muchas de ellas son consideradas de vital importancia y gravitación por el adulto mayor, su entorno familiar y la misma comunidad donde éste se halla integrado.

Asimismo, a través de los Centro de Jubilados, se brindan beneficios que, generalmente, no son cubiertos por la obra social a la que se encuentran adheridas las personas mayores; con lo cual se llega a evitar que sea el mismo pasivo el que tenga que solventar de su propio peculio gastos que en la generalidad de los casos le resultan de imposible cumplimiento.

Dentro del extenso lote de coberturas realizadas por el Centro de Jubilados se encuentran, principalmente, las correspondientes al cuidado de la salud que se traducen en la práctica de un universo de cosas muy variado.

En idéntico sentido, no debe omitirse señalar el rol de vigía permanente que cumplen los Centros de Jubilados en relación a la existencia del pasivo representado y de todo cuanto se mueve en su derredor, involucrando a sus intereses particulares y del conjunto, todo lo cual entraña un accionar permanente.

Por otro lado la modificación que se propone además de no alterar el espíritu de la ley, establece un sistema que hace a la equidad del sistema integrado. En este aspecto y dado que el sistema de jubilaciones y pensiones se basa en la equidad del sistema, tanto desde el punto de vista de los aportes como de los beneficios que se prestan a quienes están comprendidos en estas normas, es necesario que ese sistema de equidad también contemple a las instituciones que contienen a los beneficiarios del sistema, para de esta forma puedan procurar mayores coberturas para sus afiliados.

Finalmente, incorporando los Centros de Jubilados dentro de los alcances del inciso b), del artículo 14, de la Ley Nacional 24.241, se hace justicia al colocar a los mismos en un pie de igualdad con el tratamiento que se les da allí a otras instituciones similares.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación de este proyecto ley.

Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.- Roberto Basualdo.