Número de Expediente 551/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
551/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MORALES Y ARANCIO DE BELLER : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL ESTADO DE LA CONSTRUCCION DE LA CORBETA " GOMEZ ROCA " . |
Listado de Autores |
---|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Arancio de Beller
, Lylia Mónica
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-04-2003 | 28-05-2003 | 38/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-04-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-04-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0551/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del
organismo correspondiente, informe sobre el estado de construcción de
la Corbeta Tipo Meko 140 A.R.A. "Gómez Roca" y su fecha estimada de
puesta en servicio en la Armada Argentina, indicando además razones por
la demora en su finalización.
Gerardo R. Morales.- Lylia M. Arancio de Beller.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
A partir de la década de los ochenta, se inició un proceso de
modernización de unidades en la flota de mar a través del cual se
comenzó a incorporar corbetas de la clase Meko 140 y Meko 360. Para
ambos programas, el contrato de construcción fue firmado con la empresa
alemana Blohm & Voss GmbH, fundada en 1877 y la misma que construyera
al Bismarck. Todas las unidades debían ser construidas en astilleros de
la ciudad de Río Santiago en Argentina.
Así, fueron entregadas a la Armada las naves ARA Espora (1985), ARA
Rosales (1986), ARA Spiro (1987) y ARA Parker (1990)
Por problemas diversos, las 2 últimas unidades recién comenzaron su
etapa final de entrega a fines de la década de los 90: la ARA Robinson
fue entregada a finales del 2000 y la entrega del ARA Gómez Roca,
planificada para el 2002, todavía no se ha concretada.
Estas unidades básicamente son utilizadas como patrulleros oceánicos,
tienen capacidad para transportar 1 helicóptero, lo que no tiene es un
hangar fijo. La configuración del helicóptero depende de la misión a
cumplir
La ARA Gómez Roca fue encargada en 1983, lo que quiere decir que se
cumplen veinte años de su inicio. Además de ser obvio que es un tiempo
por demás excesivo en la construcción de un buque, también influyen
otras cuestiones como el encarecimiento consecuente de los presupuestos
proyectados y la caducidad de su diseño. Es decir, que el tiempo es el
gran enemigo de la nave.
Por ello, se hace necesario que el Poder Ejecutivo nacional informe
sobre si es efectivo que la culminación de la nave se realizara durante
este año y cuales fueron las causas de las demoras, que inevitablemente
influyeron en el costo total.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación de la presente
iniciativa.
Gerardo R. Morales.- Lylia M. Arancio de Beller.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0551/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del
organismo correspondiente, informe sobre el estado de construcción de
la Corbeta Tipo Meko 140 A.R.A. "Gómez Roca" y su fecha estimada de
puesta en servicio en la Armada Argentina, indicando además razones por
la demora en su finalización.
Gerardo R. Morales.- Lylia M. Arancio de Beller.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
A partir de la década de los ochenta, se inició un proceso de
modernización de unidades en la flota de mar a través del cual se
comenzó a incorporar corbetas de la clase Meko 140 y Meko 360. Para
ambos programas, el contrato de construcción fue firmado con la empresa
alemana Blohm & Voss GmbH, fundada en 1877 y la misma que construyera
al Bismarck. Todas las unidades debían ser construidas en astilleros de
la ciudad de Río Santiago en Argentina.
Así, fueron entregadas a la Armada las naves ARA Espora (1985), ARA
Rosales (1986), ARA Spiro (1987) y ARA Parker (1990)
Por problemas diversos, las 2 últimas unidades recién comenzaron su
etapa final de entrega a fines de la década de los 90: la ARA Robinson
fue entregada a finales del 2000 y la entrega del ARA Gómez Roca,
planificada para el 2002, todavía no se ha concretada.
Estas unidades básicamente son utilizadas como patrulleros oceánicos,
tienen capacidad para transportar 1 helicóptero, lo que no tiene es un
hangar fijo. La configuración del helicóptero depende de la misión a
cumplir
La ARA Gómez Roca fue encargada en 1983, lo que quiere decir que se
cumplen veinte años de su inicio. Además de ser obvio que es un tiempo
por demás excesivo en la construcción de un buque, también influyen
otras cuestiones como el encarecimiento consecuente de los presupuestos
proyectados y la caducidad de su diseño. Es decir, que el tiempo es el
gran enemigo de la nave.
Por ello, se hace necesario que el Poder Ejecutivo nacional informe
sobre si es efectivo que la culminación de la nave se realizara durante
este año y cuales fueron las causas de las demoras, que inevitablemente
influyeron en el costo total.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación de la presente
iniciativa.
Gerardo R. Morales.- Lylia M. Arancio de Beller.-