Número de Expediente 546/03

Origen Tipo Extracto
546/03 Senado De La Nación Proyecto De Resolución ARANCIO DE BELLER : PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO AL " AÑO DE LA NO DISCRIMINACION JUVENIL " .
Listado de Autores
Arancio de Beller , Lylia Mónica

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-04-2003 28-05-2003 37/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-04-2003 31-10-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
14-04-2003 31-10-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1028/03 07-11-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 98/04 27-04-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-0546/03)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación
RESUELVE

Adherir al "Año de la No Discriminación Juvenil" establecido por la
Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) para el 2003.

Monica Arancio Beller.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la última reunión de la Organización Iberoamericana de Juventud
(OIJ), que se realizó en Santiago de Chile y de la que participaron los
Ministros de Juventud de la región, se tomaron importantes decisiones y
se conformó el trabajo para este año.

El Presidente de la organización, Eugenio Ravinet M. explicó que "la
discriminación es una problemática que afecta a todos los países
integrantes de la organización, sobre todo al momento de buscar
trabajo"; y gracias al consenso de los presentes en la reunión, el
2003 quedó establecido como "Año de la No Discriminación Juvenil".

Por su parte, el Director Nacional de Juventud de Argentina, el Dr.
Mariano Cascallares, aseguró que "esta declaración no será algo
meramente protocolar ya que durante todo el año buscaremos que los
diferentes programas apunten a solucionar el problema con políticas
inclusivas focalizadas en la capacitación".

Para poner en práctica esta iniciativa, la OIJ coordinará el trabajo en
toda la región, de manera que se maneje un mensaje único que sea
percibido por igual por todos los jóvenes de Iberoamérica.

Entre otros temas que abordaron los ministros de juventud fueron la
alfabetización digital en la región, y el estado del avance del Libro
Blanco sobre Políticas Públicas de Juventud en Iberoamérica y la Carta
Iberoamericana de Derechos de la Juventud, que consagran la idea de los
jóvenes como sujetos de derecho y la necesidad de contar con una
herramienta que permita disponer de criterios comunes para trabajar
articuladamente en materia de juventud en toda Iberoamérica.

Es menester que logremos eliminar la discriminación y superar los
obstáculos hacia la igualdad es nuestra meta, por esta razón es que
asumimos el compromiso de lograrlo. Por lo mismo solicito a mis pares
me acompañen con la iniciativa de conmemorar éste año "El Año de la No
Discriminación Juvenil".

Monica Arancio Beller.-