Número de Expediente 537/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
537/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO ANTE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL " DIA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS " QUE SE CONMEMORA EL 15 DE MAYO . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-03-2007 | 11-04-2007 | 25/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-04-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-04-2007 | 23-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 711, 1028,1062,1099/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-537/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito ante un nuevo aniversario del ¿Día Internacional de las Familias¿, a conmemorarse el 15 de mayo del corriente año.
Ramón Saadi.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 15 de mayo de 1993 fue proclamado Día Internacional de las Familias, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objeto de reflejar la importancia que para la comunidad internacional representa la familia como unidad básica de la sociedad.
Este Día Internacional nos recuerda que las familias pueden ser muy diversas; del mismo modo que la sociedad experimente constantes cambios culturales, políticos y sociales, también las familias se van trasformando y son cada vez más diversas. La obligación de proteger a la familia es el concepto que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y requiere asegurar el bienestar y la dignidad de todos sus miembros.
La Familia proporciona un enfoque sobre la importancia de la solidaridad entre generaciones, y constituye un deber de los gobernantes prestar especial atención a aquellas familias que padecen pobreza, que sufren desplazamientos por causa de una guerra o que han quedado destrozadas por alguna enfermedad como puede ser el SIDA; estas familias, que día a día luchan para sobrevivir, necesitan y deben recibir nuestra ayuda, con el objeto de preservar sus derechos fundamentales y en consecuencia lograr la integridad de toda la familia humana, la cual si es descuidada, se encuentra en peligro.
Debemos volcar toda nuestra dedicación a salvaguardar esta institución irremplazable, indispensable para el desarrollo de cualquier sociedad y para el futuro de todas las personas.
Por tal motivo es que solicito a los señores senadores la aprobación del siguiente proyecto.
Ramón Saadi.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-537/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito ante un nuevo aniversario del ¿Día Internacional de las Familias¿, a conmemorarse el 15 de mayo del corriente año.
Ramón Saadi.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 15 de mayo de 1993 fue proclamado Día Internacional de las Familias, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objeto de reflejar la importancia que para la comunidad internacional representa la familia como unidad básica de la sociedad.
Este Día Internacional nos recuerda que las familias pueden ser muy diversas; del mismo modo que la sociedad experimente constantes cambios culturales, políticos y sociales, también las familias se van trasformando y son cada vez más diversas. La obligación de proteger a la familia es el concepto que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y requiere asegurar el bienestar y la dignidad de todos sus miembros.
La Familia proporciona un enfoque sobre la importancia de la solidaridad entre generaciones, y constituye un deber de los gobernantes prestar especial atención a aquellas familias que padecen pobreza, que sufren desplazamientos por causa de una guerra o que han quedado destrozadas por alguna enfermedad como puede ser el SIDA; estas familias, que día a día luchan para sobrevivir, necesitan y deben recibir nuestra ayuda, con el objeto de preservar sus derechos fundamentales y en consecuencia lograr la integridad de toda la familia humana, la cual si es descuidada, se encuentra en peligro.
Debemos volcar toda nuestra dedicación a salvaguardar esta institución irremplazable, indispensable para el desarrollo de cualquier sociedad y para el futuro de todas las personas.
Por tal motivo es que solicito a los señores senadores la aprobación del siguiente proyecto.
Ramón Saadi.