Número de Expediente 536/07

Origen Tipo Extracto
536/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL DIA DEL PERIODISTA QUE TENDRA LUGAR EL PROXIMO 7 DE JUNIO .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-03-2007 11-04-2007 25/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-04-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
10-04-2007 06-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:TEXTO UNIF. CONJ. S. 536,1248,1368,1372,1416,1430,1475,1620 Y 1704/07
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-536/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por el Día del Periodista que tendrá lugar el próximo 7 de junio del corriente.

Ramón Saadi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El Día 7 de junio de celebra el Día del Periodista, fecha que no es más que la conmemoración en la que nuestro Prócer Mariano Moreno, eximio exponente de nuestra historia y de nuestra cultura fundó ¿La Gaceta de Buenos Aires¿, primer periódico de la época en que se atravesó la etapa de la Independencia de nuestro territorio.-

Y esto no es arbitrario ni porque sí, sino que obedece a que la Primera Junta de Gobierno indicó por Decreto su fundación, por ser de necesidad anunciar al pueblo los actos oficiales y las noticias tanto del exterior y locales, especialmente las que venían de nuestra madre patria, España.-

Los primeros redactores de la Gaceta fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.-

El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo de este primer medio de prensa.

Al mencionar al periodista, es menester referirnos a lo que es esencia de dicha profesión, como ser la libertad de expresión instituida en la Constitución de la Nación Argentina, garantía que debe ser preservada, como asimismo, la función elemental que tiene el
periodista en la sociedad, para conservar la salud y la integridad institucional.-

De otro modo, no sería lícito invocar el derecho de la sociedad a estar informada verazmente para fundamentar un régimen de censura previa, supuestamente destinado a eliminar las informaciones que serían falsas a criterio del censor. Como tampoco, sería admisible que, sobre la base del derecho a difundir informaciones e ideas, se constituyeran monopolios públicos o privados sobre los medios de comunicación para intentar moldear la opinión pública según un solo punto de vista.

Un periodista de ley y buen profesional es aquel que sin interesar la crisis de que se trate, lucha por dar la noticia, por buscarla, por cambiar las cosas a través de la investigación de lo fidedigno, y hace todo lo posible por conseguir no solo el crecimiento de la actividad sino también el de la persona.-

Va por ello, el reconocimiento permanente de nuestro Cuerpo a los señores periodistas que nos ayudan a crecer como Nación día a día en el quehacer personal e institucional como personas, como legisladores y como ciudadanos eminentemente.-

Por lo expuesto, solicito a mis colegas la aprobación del presente proyecto.-

Ramón Saadi.