Número de Expediente 531/07

Origen Tipo Extracto
531/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MAZA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA COMUNICACION DEL GRUPO RIO EMITIDA EL DIA 2 DE MARZO RESPALDANDO LOS LEGITIMOS DERECHOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA SOBRE LAS ISLAS MALVINAS
Listado de Autores
Maza , Ada Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-03-2007 28-03-2007 25/2007 Tipo: NORMAL

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-05-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-03-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-531/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la Comunicación del Grupo Río, emitida en la reunión de Georgetown -Guyana-, el 2 de marzo del corriente, en la cual reafirman el respaldo que dan los países integrantes, a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, relativa a las Islas Malvinas.

Ada Maza.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente

La cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas no ha podido aún ser objeto de conversaciones en las relaciones diplomáticas de nuestro país con el Reino Unido, debido a la renuencia que aún mantiene dicho país en relación al tema Malvinas.

La República Argentina incorporó la Disposición Transitoria Primera en la Constitución Nacional de 1994 que prescribe: ¿La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La Recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino¿.

La clara prescripción de la manda constitucional, hace que más allá de los sentimientos irrenunciables de pertenencia que este sector de nuestro territorio nacional significa para todos los argentinos, nuestro Gobierno reafirma como política de Estado un reclamo permanente en los distintos foros internacionales a efectos de que el justo reclamo de nuestro país sobre las Islas, tenga una permanente vigencia.

Así, los delegados de los 20 países que integraron el Foro del Grupo Río reunido en Guyana, emitió un Comunicado de apoyo explícito a nuestro país, que dice lo siguiente:




¿Los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo Río reafirman su respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas.¿
¿Recuerdan el interés regional en que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución justa, pacífica y definitiva de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con las resoluciones y declaraciones pertinentes de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos.¿
¿Destacan en tal sentido la actitud constructiva y la voluntad del Gobierno argentino para alcanzar, mediante negociaciones, una solución definitiva a esa prolongada controversia¿.

Este comunicado del Grupo Río reitera el llamamiento internacional a reanudar las negociaciones en conformidad con las resoluciones y declaraciones internacionales, por las que reafirmamos nuestro empeño en rescatar la soberanía de nuestras islas.

Es, además, una declaración que adquiere una destacada relevancia al cumplirse los 25 años de la lamentable guerra que sostuvimos con el Reino Unido; por ello no puede soslayarse la importancia de este reconocimiento en cuanto a la actitud constructiva de nuestro Gobierno para alcanzar una solución justa y en paz.

En tal sentido, apoyamos todas las iniciativas como la propiciada en Goergetown, pues nuestro derecho reivindicatorio debe mantenerse en todas las instancias internacionales posibles.

Por las consideraciones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Ada Maza.