Número de Expediente 53/03

Origen Tipo Extracto
53/03 Senado De La Nación Proyecto De Ley CURLETTI Y OTROS : PROYECTO DE LEY MODIFICANDO EL ART. 2° DE LA LEY 25.469 SOBRE RATIFICACION DEL CONVENIO CON CHACO PARA LA CONSTRUCCION DEL ACUEDUCTO CENTRO OESTE CHAQUEÑO .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Capitanich , Jorge Milton
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-03-2003 06-03-2003 4/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-03-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
02-05-2003 28-02-2005
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2
07-03-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-04-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S0053/03)


PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1º: Modificase el art. 2º de la ley 25469 sobre Ratificación
del Convenio con Chaco para la Construcción de un Acueducto, el que
quedará redactado de la siguiente manera:

"Artículo 2º - El Poder Ejecutivo Nacional incluirá en los futuros
proyectos de presupuestos nacionales plurianuales, un mecanismo de
actualización de los aportes anuales no reintegrables a la provincia
del Chaco, con una distribución quinquenal, de acuerdo al mecanismo de
actualización del presupuesto, con la modalidad vigente en los
contratos de Obras Públicas, para atender la financiación y concreción
de la obra Acueducto Centro Oeste Chaqueño."


Art. 2º: Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.-


Miriam Curletti - Eduardo Anibal Moro - Jorge M. Capitanich.-


























FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La carencia de agua potable en la Provincia del Chaco,
en cantidad y calidad, incide negativamente, no solo en la salud de una
vasta región provincial sino también en cuanto al desarrollo
socioeconómico comprometiendo severamente las posibilidades de
crecimiento.

Sobre una base de aproximadamente 950.000 personas, sólo el 42,50%
tienen acceso al servicio por red en condiciones óptimas de
regularidad, cantidad y calidad en tanto el resto de la población, un
32,50% recibe un servicio de mala calidad y discontinuo careciendo el
25,00% restante de red.

En suma, más de 546.000 chaqueños no cuentan con un servicio confiable
o carecen en absoluto de agua potable, situación que constituye un
verdadero cuadro de emergencia económico. social

Estudios técnicos científicos demuestran que una de las consecuencias
más graves que genera la falta de servicios de saneamiento hídrico es
la mortalidad infantil, siendo numerosos las evaluaciones que
demuestran que la sola extensión de las redes de agua potable a
poblaciones que carecen del servicio, generarían una inmediata y
sustancial disminución de los índices señalados.

El abastecimiento actual de agua potable en la Provincia se brinda a
unos 600.000 habitantes, distribuidos en el Área Metropolitana del Gran
Resistencia y las localidades del interior provincial, por medio de
SAMEEP - Servicios de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado
Provincial, la Administración Provincial del Agua - APA, Municipios y
Cooperativas quedando grandes grupos de poblaciones y localidades que
cuentan con servicios precarios, de mala calidad y otros que NO poseen
el servicio tal lo reflejan los guarismos mencionados.

Para cubrir la demanda, se ha previsto la ejecución de la obra
denominada ACUEDUCTO CENTRO OESTE CHAQUEÑO, el que de acuerdo a su
concepción, estará capacitado para superar el déficit de abastecimiento
y las falencias indicadas anteriormente, tanto en las localidades que
cuentan con el servicio, como en las poblaciones que carecen del mismo,
cumpliendo tres objetivos fundamentales desde el punto de vista
sanitario: Cantidad, Calidad y Seguridad.

Esta obra, que resulta fundamental para el Saneamiento de la Provincia
del Chaco, es encarada por el Estado Provincial, previéndose cubrir el
déficit de suministro de agua potable, a un 60% de la población de la
provincia del Chaco y comprende fundamentalmente las siguientes obras:

· Captación de agua en el Río Bermejo, incluyendo encauzamiento y
defensa de márgenes.
· Planta de tratamiento ubicada a unos 3 km. al sur de la toma
· Sistema de acueductos, para el suministro a las localidades en
ubicadas en Ruta
· Estaciones Elevadoras.
· Reservas sobre la traza del acueducto y en las localidades.
· Línea de alimentación en Alta Tensión (132 KV y 33 KV)
· Obras complementarias de Telecomando y Macromedición.

Las localidades a abastecer por las obras del Acueducto Centro Oeste
Chaqueño, son los siguientes :Avía Terai, Campo Largo, Castelli,
Charata, Concepción del Bermejo, Coronel Du Graty, Corzuela, General
Pinedo, Hermoso Campo, Itín, La Clotilde, La Tigra, Las Breñas,
Los Frentones, Napenay, Pampa del Indio y Pampa del Infierno.

Para ello se ha firmado un compromiso con la Nación a través del
Convenio suscripto el 05-05-2000, donde la Nación se compromete a
financiar la obra por un monto de $150.000.000, hecho que quedó
legalmente formalizado por la sanción de la Ley Nº 25.469 del año 2001.

A raíz del cambio generado en la economía nacional, luego de la
finalización de la convertibilidad, el monto de la obra ha quedado
totalmente desactualizado por efecto adverso de la devaluación. Esto
implica que de restringirse el compromiso nacional al presupuesto
inicial, la obra tendría cubierta sólo una cuarta parte del
financiamiento necesario a la fecha y en consecuencia no sería factible
de concretarse en cuanto a sus efectos esperados, que como señaláramos
se vincula con la calidad de vida y las posibilidades de crecimiento.

Sr. Presidente la propuesta de modificación del artículo 2º de la ley
25469, pretende, que el compromiso de la nación se concrete
considerando un mecanismo de actualización de los aportes anuales no
reintegrables a la provincia del Chaco, con una distribución
quinquenal, conforme un sistema de actualización del presupuesto, bajo
la modalidad vigente en los contratos de Obras Públicas, para atender
la financiación y concreción de la obra Acueducto Centro Oeste
Chaqueño.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
Presente Proyecto de ley.

Miriam Curletti - Eduardo Anibal Moro - Jorge M. Capitanich.-