Número de Expediente 523/07

Origen Tipo Extracto
523/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación PINCHETTI Y BUSSI: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS RESULTADOS DE LA VI REUNION MIXTA INTERGUBERNAMENTAL ARGENTINO - RUSA , PARA LA ELABORACION ECONOMICA, COMERCIAL, CIENTIFICA Y TECNICA.
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma
Bussi , Ricardo Argentino

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-03-2007 11-04-2007 24/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-04-2007 27-08-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
10-04-2007 27-08-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
715/07 28-08-2007 APROBADA Con Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 69/08 04-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-523/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de los organismos correspondientes, informe a este cuerpo sobre los siguientes puntos, relacionados con la visita de representantes de instituciones rusas que participaron en la VIº Reunión mixta Intergubernamental Argentino-Rusa para la colaboración económica, comercial, científico y técnico:

1. Áreas sobre las cuales se trabajaron durante las reuniones. En caso de haber conclusiones o trabajos escritos, remitir copia de cada uno de ellos.
2. En lo que respecta a colaboración tecnológica, informe en qué consiste el acuerdo de cooperación, método de trabajo y beneficios de los mismo para la República Argentina.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante las primeras semanas de marzo de 2007 se desarrolló en Buenos Aires, la VIº Reunión mixta Intergubernamental Argentino-Rusa para la colaboración económica, comercial, científico y técnico.

Durante las reuniones de la comisión mixta se abordaron diferentes mecanismos que según se dijo buscan lograr una mejora sustancial del intercambio comercial, como así también, evaluar las cuestiones regionales y multilaterales de interés agrícola, científico-técnica, energética, seguridad y defensa, espacial, bancaria, transporte y turística.

Dentro de las diferentes áreas se trabajo puntualmente en proseguir sobre las bases pautadas en la última reunión, en septiembre de 2005 en Moscú.

La delegación oficial rusa estuvo presidida por Sergey Dankvert, Director del Servicio Federal para el Control Veterinario y Fitosanitario, con rango de Viceministro de Estado e integrada por funcionarios de los Ministerios involucrados en la negociación. La delegación argentina estuvo presidida por el Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Alfredo Chiaradía.

Durante la reunión, ambas partes expresaron su interés en apoyar y promover la participación de las empresas de sus países en el mejoramiento y modernización del sistema ferroviario argentino, mediante el diseño de obra y el suministro de equipos y material rodante.

Otro de los integrantes destacados de la comitiva rusa fue Starovoitov Aleksandr Vladimirovich, un importante científico de la Federación Rusa que preside el Centro Internacional para la Informática y la Electrónica (ICIE), un organismo que busca aunar esfuerzos del país miembro para desarrollar sistemas informáticos y de telecomunicaciones, además de medios de la técnica de computación.

En declaraciones a la prensa Starovoitov explicó que la idea central que buscan plasmar en los encuentros es la de ¿dar el máximo impulso a las altas tecnologías de origen ruso en la Argentina. Para ello contamos con el centro de colaboración de ambos países, que buscan intercambiar resultados científicos y ofrecer tecnologías¿. Por el lado argentino se creó, el 12 de diciembre de 2005 el Centro Argentino Ruso para la colaboración Científico Técnico (CENTAR).

Además, Starovoitov dijo que ¿se busca hacer hincapié en la informática¿ y que ¿Rusia ofreció sistemas de seguridad basados en los últimos avances, un campo en donde se sabe poseemos una de las mejores tecnologías criptográficas. Hablamos también de la firma digital, que ofrece resolver diversos problemas y que posee importancia a nivel estatal y empresarial, garantizando además intercambios comerciales seguros¿.

Las instituciones rusas que participan de este comité, son, entre otras, el Centro Internacional para la Informática y la Electrónica (ICIE), el Comité de Colaboración para los países de América Latina (CEPLA), y el Centro para la Colaboración científico-técnica e innovativa de Rusia con los países de América Latina (CCCTI)

Resulta importante conocer qué acuerdos se lograron, ya que la comitiva pudo entrevistarse con varios integrantes del ejecutivo nacional, el presidente del contingente tuvo a posibilidad de reunirse con la Ministro de Economía, el Ministro de Planificación Federal, el Secretario de Agricultura, y con el Presidente del SENASA.

Es por todos conocido el avance en el intercambio comercial entre Argentina y Rusia, esto lo demuestran los números que indican que las exportaciones argentinas a ese mercado alcanzaron en 2006 casi u$s 900 millones y actualmente el comercio bilateral supera los u$s1.100 millones.

Esta situación me lleva a querer conocer en detalle lo consensuado con el fin de que desde nuestro lugar podamos legislar sobre las áreas de trabajo acordadas. Es con este fin que realizo el presente pedido de informes y que le solicito a mis pares su aprobación.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.