Número de Expediente 509/07

Origen Tipo Extracto
509/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LOS CONTROLES EFECTUADOS A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS QUE REALIZAN EL RECORRIDO CAPITAL FEDERAL - LA PLATA .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-03-2007 11-04-2007 24/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-04-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
10-04-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-509/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación,

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), informe, respecto a las empresas prestadoras del servicio de transporte de pasajeros que realizan el recorrido ¿Capital Federal ¿ La Plata¿ en cuanto a:

Descripción de los controles implementados por la CNRT, a los efectos de verificar el cumplimiento, por parte de las empresas, del marco regulatorio vigente, en particular lo referido a velocidad máxima, cantidad máxima de pasajeros, estado de las unidades y frecuencias.

Detalle de infracciones detectadas y sanciones aplicadas durante los años 2005/2006/2007.

Mirian Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Una investigación periodística publicada en el Diario Clarín del día 12 de marzo del corriente, afirma que las empresas de transporte de pasajeros que prestan el servicio Buenos Aires ¿ La Plata, transgreden, de manera recurrente, las regulaciones de tránsito vigentes.

El informe sostiene que, durante los horarios ¿pico¿, los micros llevan gente parada, violan la velocidad máxima permitida, no cumplen con las frecuencias estipuladas y no paran en los lugares establecidos, entre otras irregularidades.

La periodista Nora Sánchez, autora del artículo, relata que ¿...(los micros) están tan llenos que no cabe ni un alma más: entre el primer escalón y el primer asiento se amuchan unas diez personas, algunas apretadas contra el parabrisas...¿
Lo descripto, transgrede al art. 40 de la Ley de Transito ¿ N° 24.449, cuyo inciso g) establece que el número de ocupantes dentro de un vehículo debe guardar relación con la capacidad para la que fue construido.

En la investigación, también se comprueba que los micros superaron, en diversas ocasiones, el máximo de velocidad de 90 Km/h establecido por el artículo 54 de la Ley de Tránsito y que en muchos casos, siquiera sonó la chicharra que advierte la falta cometida.

Como para tornar aún más preocupante la situación, las dos únicas empresas que prestan el servicio, Grupo Plaza (Línea 129) y Costera Metropolitana (Línea 195), se encuentran enfrentadas judicialmente: como consecuencia de ello, Costera Metropolitana tiene vedado el acceso al centro de la Ciudad de Buenos Aires, limitándose a transitar sólo por la Avenida Alem.

Este lamentable panorama tiene como rehén a las miles de personas que diariamente, en su gran mayoría por razones laborales, deben transportarse entre ambas ciudades y son víctimas del maltrato de las empresas y de la ausencia del Estado.

A los efectos de conocer con exactitud las tareas que se están realizando para poner fin a esta problemática y las sanciones aplicadas por el Gobierno Nacional por los incumplimientos incurridos por las empresas prestatarias del servicio es que solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.-