Número de Expediente 5/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
5/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | JENEFES: PROYECTO DE LEY DECLARANDO MONUMENTO HISTORICO NACIONAL AL DENOMINADO MONUMENTO A LOS HEROES DE LA INDEPENDENCIA UBICADO EN HUMAHUACA, JUJUY |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-03-2004 | 18-03-2004 | 1/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-03-2004 | 19-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-03-2004 | 19-08-2004 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 24-07-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-10-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:PASA A DIP |
OBSERVACIONES |
---|
SE REMITE AL ARCHIVO POR ISP- 116/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
886/04 | 20-08-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0005/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo N° 1: Declárase Monumento Histórico Nacional al denominado
monumento a los Héroes de la Independencia ubicado en la colina de
Santa Bárbara, ciudad de Humahuaca departamento de Humahuaca, Provincia
de Jujuy, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes 12.665 y 24.252.
Artículo N° 2: El Poder Ejecutivo, a través del organismo que
corresponda, adoptará las medidas necesarias para la preservación y
promoción del Monumento.
Artículo N° 3: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Fueron las provincias de Jujuy y Salta las que sufrieron el peso
formidable de la Guerra por la Independencia durante trece años y en
más de trescientas batallas libradas, donde combatieron y entregaron
su máximo esfuerzo a la causa de la libertad en constante sacrificio y
heroísmo.
Fue la Quebrada de Humahuaca, tránsito obligado donde se establecieron
y circularon corrientes vitales durante la colonia. En consecuencia,
los centros de cultura de Chuquisaca, Charcas y de Lima despertaron la
vida espiritual del centro y del litoral del país y durante la segunda
década del siglo XIX, la energía que contribuyó a que se definiera
triunfalmente nuestra nacionalidad.
Por allí subió el primer ejército auxiliar del Alto Perú, creado por la
Junta de Mayo que, a las órdenes de Ocampo y Balcarce, encontraron la
entusiasta ayuda que permitió salvar formidables obstáculos para
alcanzar el primer triunfo republicano de Nazareno y Suipacha.
Derrotados en Huaqui se defendieron palmo a palmo en sus gargantas y
estrechuras hasta que hicieron pie en Jujuy. Vencedores en Tucumán y
Salta, volvieron a recorrer triunfantes ese camino y en las derrotas de
Vilcapugio y Ayohuma retornaron por la Quebrada de Humahuaca.
Se destacaron figuras de gran coraje y patriotismo como la del Coronel
Manuel Eduardo Arias y sus gauchos aguerridos, sus Oficiales Rodríguez
y Portal, el Teniente Mariscal y el alférez Ontiveros, la participación
de todo el pueblo guiados por Belgrano y San Martín, el sacrificio del
General Lavalle y de tantos otros ciudadanos dignamente Argentinos, que
constituyeron el más claro ejemplo de patriotismo en la heroica gesta
de nuestra Independencia.
Existen numerosos aportes, testimonios, investigaciones, así como
escritores, poetas, músicos, etc, que dedicaron innumerables páginas al
reconocimiento del Histórico Monumento.
Por lo expuesto y en testimonio de tan conmovedora página nacional que
debe vivir en el recuerdo de las generaciones por siempre, solicito a
mis pares el voto afirmativo al citado proyecto.
Guillermo R. Jenefes.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0005/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo N° 1: Declárase Monumento Histórico Nacional al denominado
monumento a los Héroes de la Independencia ubicado en la colina de
Santa Bárbara, ciudad de Humahuaca departamento de Humahuaca, Provincia
de Jujuy, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes 12.665 y 24.252.
Artículo N° 2: El Poder Ejecutivo, a través del organismo que
corresponda, adoptará las medidas necesarias para la preservación y
promoción del Monumento.
Artículo N° 3: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Fueron las provincias de Jujuy y Salta las que sufrieron el peso
formidable de la Guerra por la Independencia durante trece años y en
más de trescientas batallas libradas, donde combatieron y entregaron
su máximo esfuerzo a la causa de la libertad en constante sacrificio y
heroísmo.
Fue la Quebrada de Humahuaca, tránsito obligado donde se establecieron
y circularon corrientes vitales durante la colonia. En consecuencia,
los centros de cultura de Chuquisaca, Charcas y de Lima despertaron la
vida espiritual del centro y del litoral del país y durante la segunda
década del siglo XIX, la energía que contribuyó a que se definiera
triunfalmente nuestra nacionalidad.
Por allí subió el primer ejército auxiliar del Alto Perú, creado por la
Junta de Mayo que, a las órdenes de Ocampo y Balcarce, encontraron la
entusiasta ayuda que permitió salvar formidables obstáculos para
alcanzar el primer triunfo republicano de Nazareno y Suipacha.
Derrotados en Huaqui se defendieron palmo a palmo en sus gargantas y
estrechuras hasta que hicieron pie en Jujuy. Vencedores en Tucumán y
Salta, volvieron a recorrer triunfantes ese camino y en las derrotas de
Vilcapugio y Ayohuma retornaron por la Quebrada de Humahuaca.
Se destacaron figuras de gran coraje y patriotismo como la del Coronel
Manuel Eduardo Arias y sus gauchos aguerridos, sus Oficiales Rodríguez
y Portal, el Teniente Mariscal y el alférez Ontiveros, la participación
de todo el pueblo guiados por Belgrano y San Martín, el sacrificio del
General Lavalle y de tantos otros ciudadanos dignamente Argentinos, que
constituyeron el más claro ejemplo de patriotismo en la heroica gesta
de nuestra Independencia.
Existen numerosos aportes, testimonios, investigaciones, así como
escritores, poetas, músicos, etc, que dedicaron innumerables páginas al
reconocimiento del Histórico Monumento.
Por lo expuesto y en testimonio de tan conmovedora página nacional que
debe vivir en el recuerdo de las generaciones por siempre, solicito a
mis pares el voto afirmativo al citado proyecto.
Guillermo R. Jenefes.-