Número de Expediente 499/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
499/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL PREMIO A LA TRAYECTORIA DOCENTE 2006 , OBTENIDO POR EL PROFESOR HUMBERTO JAVIER JOSE . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-03-2007 | 28-03-2007 | 23/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-03-2007 | 16-05-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-03-2007 | 16-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-06-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
273/07 | 17-05-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-499/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el Premio a la Trayectoria Docente como Asesor de Actividades Científicas y Tecnológicas, edición 2006, obtenido por el Profesor universitario Humberto Javier José, quien desempeña su actividad docente en el departamento Paraná, provincia de Entre Ríos.
Graciela Bar.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La alfabetización científica tiende a despertar conciencia acerca de los temas de ciencia y tecnología porque parte del mundo natural, del cual los alumnos son parte, es para ellos significativo.
Impulsa a ejercer derechos sobre los temas porque cuando los conocemos, es cuando podemos defenderlo y valorarlo. Permite que el alumno comprenda el mundo natural y reconozca la complejidad de la red de relaciones naturales de la que forma parte, conociendo mejores modos de usar la naturaleza sin dañarla.
Las explicaciones provisorias sobre los fenómenos del mundo natural son importantes para la ciencia escolar. Si bien ésta, reconstruye lo ya conocido, lo que los científicos ya probaron, que no es una explicación provisoria, constituye conocimiento científico. El objetivo de la ciencia escolar es desarrollar capacidades, no construir nuevos conocimientos y contribuye al desarrollo de mentes curiosas y críticas, entrenadas para aceptar la información no como una verdad definitiva, sino como una explicación provisoria de la realidad.
La motivación en las clases de ciencias supone cambios actitudinales ante el aprendizaje y mejora las expectativas de éxito porque impulsa al alumno a comprender lo que estudia y a darle significado. El alumno se esforzará más en aprender que en aprobar. Aprender por la satisfacción personal de comprender o dominar algo implica que la meta o móvil del aprendizaje es aprender y no obtener algo a cambio. Cuando lo que mueve el aprendizaje es el deseo de aprender, sus efectos sobre los resultados obtenidos parecen ser más sólidos y consistentes que cuando el aprendizaje está incentivado por motivos externos.
El docente entrerriano Profesor Humberto Javier José, quien actualmente se desempeña en tal carácter en la Escuela Técnica de Producción Agroindustrial de la Ciudad de Viale, Departamento Paraná, ha demostrado una destacada actuación como asesor de actividades científicas y tecnológicas, edición 2006, siendo ponderable la iniciativa y el objetivo fijado por el docente. Se ha abocado a la tarea de renovar la educación, es graduado como Profesor universitario de filosofía, pedagogía y psicología y en Ciencias y Disciplinas Industriales; realizó estudios de grado y de post grado, publicaciones, promoción y difusión de ciencia y tecnología, participó en congresos, en actividades como docente asesor en proyectos de investigación, obtuvo premios y distinciones, traspasando los límites del país, logrando gracias a su sostenido esfuerzo, obtener el merecido reconocimiento.
Por todo ello solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-499/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el Premio a la Trayectoria Docente como Asesor de Actividades Científicas y Tecnológicas, edición 2006, obtenido por el Profesor universitario Humberto Javier José, quien desempeña su actividad docente en el departamento Paraná, provincia de Entre Ríos.
Graciela Bar.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La alfabetización científica tiende a despertar conciencia acerca de los temas de ciencia y tecnología porque parte del mundo natural, del cual los alumnos son parte, es para ellos significativo.
Impulsa a ejercer derechos sobre los temas porque cuando los conocemos, es cuando podemos defenderlo y valorarlo. Permite que el alumno comprenda el mundo natural y reconozca la complejidad de la red de relaciones naturales de la que forma parte, conociendo mejores modos de usar la naturaleza sin dañarla.
Las explicaciones provisorias sobre los fenómenos del mundo natural son importantes para la ciencia escolar. Si bien ésta, reconstruye lo ya conocido, lo que los científicos ya probaron, que no es una explicación provisoria, constituye conocimiento científico. El objetivo de la ciencia escolar es desarrollar capacidades, no construir nuevos conocimientos y contribuye al desarrollo de mentes curiosas y críticas, entrenadas para aceptar la información no como una verdad definitiva, sino como una explicación provisoria de la realidad.
La motivación en las clases de ciencias supone cambios actitudinales ante el aprendizaje y mejora las expectativas de éxito porque impulsa al alumno a comprender lo que estudia y a darle significado. El alumno se esforzará más en aprender que en aprobar. Aprender por la satisfacción personal de comprender o dominar algo implica que la meta o móvil del aprendizaje es aprender y no obtener algo a cambio. Cuando lo que mueve el aprendizaje es el deseo de aprender, sus efectos sobre los resultados obtenidos parecen ser más sólidos y consistentes que cuando el aprendizaje está incentivado por motivos externos.
El docente entrerriano Profesor Humberto Javier José, quien actualmente se desempeña en tal carácter en la Escuela Técnica de Producción Agroindustrial de la Ciudad de Viale, Departamento Paraná, ha demostrado una destacada actuación como asesor de actividades científicas y tecnológicas, edición 2006, siendo ponderable la iniciativa y el objetivo fijado por el docente. Se ha abocado a la tarea de renovar la educación, es graduado como Profesor universitario de filosofía, pedagogía y psicología y en Ciencias y Disciplinas Industriales; realizó estudios de grado y de post grado, publicaciones, promoción y difusión de ciencia y tecnología, participó en congresos, en actividades como docente asesor en proyectos de investigación, obtuvo premios y distinciones, traspasando los límites del país, logrando gracias a su sostenido esfuerzo, obtener el merecido reconocimiento.
Por todo ello solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.