Número de Expediente 491/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
491/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A LOS ARGENTINOS QUE PARTICIPARON EN MALVINAS , AL CUMPLIRSE EL 2 DE ABRIL , UN NUEVO ANIVERSARIO DEL DIA DEL VETERANO Y CAIDOS EN LA GUERRA . |
Listado de Autores |
---|
Viudes
, Isabel Josefa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-03-2007 | 28-03-2007 | 23/2007 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-05-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-03-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 220,272,282,295,298,484,495,508,515,532/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-491/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Rendir homenaje y reconocimiento a los compatriotas que participaron en Malvinas, al cumplirse el próximo 02 abril, un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.-
Isabel J. Viudes.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
El día 02 de abril de 1982, un importante número de efectivos militares argentinos se movilizaron a través de un sigiloso operativo con una fuerza naval integrada por el buque de desembarco Cabo San Antonio, el portaviones 25 de Mayo, los destructores Hércules y Santísima Trinidad, las corbetas Drumond y Granville, el rompehielos Irízar y el submarino Santa Fe, desembarcando sorpresivamente en las Islas Malvinas, dando comienzo a una guerra de soberanía entre dos países,(Argentina e Inglaterra) con graves perdidas en vida y en material.
Fueron en vano los esfuerzos diplomáticos desplegados por varios países, como de la Perú encabezando a los demás países de la región y de la propia Argentina a través de las Naciones Unidas y de la OEA para forzar una salida negociada ante la inminencia de un enfrentamiento con una poderosa fuerza.-
En esta guerra, Argentina fue derrotada. Las voces que aclamaron la acometida, en un momento histórico que aún nos duele en la memoria, se tornaron hostiles hacia los que regresaron vencidos. No hubo reconocimiento para aquellos que se jugaron la vida por la causa patriótica, ni siquiera para con los que murieron.
Debemos resaltar este fecha con el respetuoso recuerdo hacia quienes fueron protagonistas en la gesta de Malvinas., debiendo siempre reflexionar sobre los valores humanos que se pusieron de manifiesto, los defectos que se evidenciaron y las consecuencias que la misma trajo aparejada en todos los ámbitos de la vida de los argentinos.-
Que este 02 de abril sea un día de reivindicación de nuestros ideales, que se sea un día en el cual nos pongamos de pie y reafirmemos
nuestras convicciones. Con firmeza, con inteligencia, esfuerzo y dedicación, pero sobre todo con el aprendizaje que nos dejaron los acontecimientos vividos, construyamos juntos una Argentina mejor sin cesar en el reclamo de la soberanía de las Islas en todos los foros internacionales.
Por todo lo expuesto, solicito a los Sres. Legisladores que me acompañen en la aprobación de este Proyecto.-
Isabel J. Viudes.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-491/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Rendir homenaje y reconocimiento a los compatriotas que participaron en Malvinas, al cumplirse el próximo 02 abril, un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.-
Isabel J. Viudes.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
El día 02 de abril de 1982, un importante número de efectivos militares argentinos se movilizaron a través de un sigiloso operativo con una fuerza naval integrada por el buque de desembarco Cabo San Antonio, el portaviones 25 de Mayo, los destructores Hércules y Santísima Trinidad, las corbetas Drumond y Granville, el rompehielos Irízar y el submarino Santa Fe, desembarcando sorpresivamente en las Islas Malvinas, dando comienzo a una guerra de soberanía entre dos países,(Argentina e Inglaterra) con graves perdidas en vida y en material.
Fueron en vano los esfuerzos diplomáticos desplegados por varios países, como de la Perú encabezando a los demás países de la región y de la propia Argentina a través de las Naciones Unidas y de la OEA para forzar una salida negociada ante la inminencia de un enfrentamiento con una poderosa fuerza.-
En esta guerra, Argentina fue derrotada. Las voces que aclamaron la acometida, en un momento histórico que aún nos duele en la memoria, se tornaron hostiles hacia los que regresaron vencidos. No hubo reconocimiento para aquellos que se jugaron la vida por la causa patriótica, ni siquiera para con los que murieron.
Debemos resaltar este fecha con el respetuoso recuerdo hacia quienes fueron protagonistas en la gesta de Malvinas., debiendo siempre reflexionar sobre los valores humanos que se pusieron de manifiesto, los defectos que se evidenciaron y las consecuencias que la misma trajo aparejada en todos los ámbitos de la vida de los argentinos.-
Que este 02 de abril sea un día de reivindicación de nuestros ideales, que se sea un día en el cual nos pongamos de pie y reafirmemos
nuestras convicciones. Con firmeza, con inteligencia, esfuerzo y dedicación, pero sobre todo con el aprendizaje que nos dejaron los acontecimientos vividos, construyamos juntos una Argentina mejor sin cesar en el reclamo de la soberanía de las Islas en todos los foros internacionales.
Por todo lo expuesto, solicito a los Sres. Legisladores que me acompañen en la aprobación de este Proyecto.-
Isabel J. Viudes.-