Número de Expediente 487/95

Origen Tipo Extracto
487/95 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SOLARI YRIGOYEN : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LOS RELEVAMIENTOS DE DATOS QUE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCION DE LA COMUNIDAD HABRIA EFECTUADO SOBRE INSTITUCIONES DE LA CULTURA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS. -
Listado de Autores
Solari Yrigoyen , Hipolito

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-06-1995 07-06-1995 39/1995 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-06-1995 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
06-06-1995 28-02-1997

ORDEN DE GIRO: 2
06-06-1995 28-02-1997

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-1997

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-04-1997

En proceso de carga

S-95-0487:SOLARI YRIGOYEN.

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional para solicitarle que por
intermedio del Ministerio del Interior y demás organismos competentes, se
sirva informar acerca de los relevamientos de datos que la Secretaría de
Seguridad y Protección de la Comunidad habría efectuado sobre instituciones
de la cultura dedicadas a estudios políticos, económicos, sociales y de
carácter académico, en particular sobre los siguientes puntos:

1°- Si se han impartido instrucciones, ordenes o circulares por la
Secretaría de Seguridad y Protección de la Comunidad, a cargo del brigadier
Andrés Antonietti, con el objeto de investigar las actividades de
instituciones privadas del ámbito cultural, educativo, fundaciones y
centros de estudios, mediante relevamientos de información detallada acerca
de:

a) Objetivos institucionales.

b) Areas Temáticas y líneas de trabajo encaradas por dichas
instituciones.

c) Publicaciones y materiales impresos de su propiedad.

d) Sede institucional, volúmenes, biblioteca, computadoras y demás
elementos de infraestructura tecnológica.

2°- Si entre las instituciones privadas que fueron objeto de los
relevamientos indicados en el punto precedente, se cuenta la fundación
"Centro de Estudios para el Cambio Estructural" cuya presidencia ejerce el
Dr. Juan Vital Sourrouille.

3°- Informe la nómina de todas las instituciones del ámbito
cultural y académico, fundaciones y centros de estudios que hayan sido
objeto de los relevamientos de información señalados en los puntos
precedentes, indicando, en su caso, las dependencias y organismos de
seguridad o inteligencia responsables de su ejecución.

4°- Si para realizar los relevamientos de información referidos la
Secretaría de Seguridad y Protección de la Comunidad, o alguno de los
funcionarios de dicho organismo, ha invocado que dichos relevamientos de
información se encuadran en los objetivos de la Ley 24.059 (de Seguridad
Interior).

5°- Señale las razones de seguridad o de inteligencia que, a juicio
de los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección de la
Comunidad, justifican disponer la reunión de información por organismos del
área sobre las actividades de las instituciones privadas del ámbito
cultural y educativo, fundaciones, centros de estudio y demás entidades
aludidas, ejerciendo prácticas de vigilancia sobre las mismas.

6°- Informe si los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y
Protección de la Comunidad reconocen la vigencia de la directiva emitida
con fecha 28 de junio de 1993 por la Subsecretaría de Seguridad Interior,
mediante la cual se prohibía a los jefes de todas las fuerzas de seguridad
que realizaran investigaciones que "avanzando en aspectos ideológicos
puedan constituir algún tipo de persecución o invasión sobre los derechos
individuales".

7°- Informe si los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y
Protección de la Comunidad reconocen que la directiva señalada en el punto


anterior fue ratificada por el Consejo de Seguridad Interior, mediante un
comunicado en el cual se reiteraba la "prohibición terminante de la
búsqueda y reunión de información, así como la elaboración de inteligencia
relativa a los habitantes del país por el mero hecho de su raza, fe
religiosa u opinión política, o de su adhesión a principios de movimientos
sindicales, juveniles, estudiantiles, cooperativos, asistenciales y
culturales, así como por la legítima actividad que desarrollen como
integrantes de organizaciones que actúen legalmente en los sectores antes
indicados".

8°- En caso afirmativo de lo expuesto en los puntos precedentes,
informe si las actividades referidas a la Secretaría de Seguridad y
Protección de la Comunidad, cuentan con algún control ejecutivo en el nivel
ministerial y si las mismas resultan adecuadas a los principios y
contenidos de la Ley de Seguridad Interior.

9°- Informe si a partir de los hechos referidos en los puntos
precedentes, se han adoptado medidas correctivas para asegurar el respeto
de los derechos y garantías democráticas de los ciudadanos y de las
entidades de cultura dedicadas a estudios políticos, económicos, sociales y
de carácter académico.

Hipólito Solari Yrigoyen.

LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE COMUNICACION SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL D.A.E. 39/95.

-A las comisiones de Interior y Justicia y de Cultura.