Número de Expediente 487/05

Origen Tipo Extracto
487/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL " DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS " .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-03-2005 06-04-2005 26/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-03-2005 25-04-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-03-2005 25-04-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 24-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:C/DICT.-SE AP.TEXTO UNIF.CONJ. S. 584,601 Y 608/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
304/05 26-04-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-487/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la celebración del "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de
Malvinas" a celebrarse el 2 de abril del corriente año.

Roberto D. Urquía.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 2 de abril se conmemora vigésimo tercer aniversario del conflicto bélico sucedido en el
año 1982 y se reivindica el derecho de todo argentino sobre las Islas Malvinas, usurpadas
desde 1833 cuando se presentó en el puerto un navío de guerra de bandera inglesa, la
"Clio". La defensa era imposible, razón por la cual se reembarcó la tropa existente en el
Establecimiento, dejando izado en tierra el pabellón argentino.

Ese mismo día se rinde homenaje a un sinnúmero de héroes que contra distintas adversidades
tanto climáticas como de superioridad militar del contrario, entregaron en muchos casos sus
vidas, para lograr cumplir con el sueño de toda una patria, ver consolidado su territorio
nacional.

Es importante no dejar pasar esta fecha tan significativa para todos los argentinos, sin
rendir un especial homenaje a los caídos y a los ex combatientes que tan dignamente
defendieron el orgullo de nuestra nación. Para ello debemos reconocer que el homenaje debe
ser día a día, que el recuerdo de las islas debe ser cotidiano y que como representantes de
cada provincia argentina debemos facilitar los medios para que la gesta de las Malvinas y
nuestro derecho soberano sobre ellas sea recordado por todas nuestras generaciones hasta
que ellas vuelvan a formar parte de nuestro territorio.

Fue un momento de nuestra joven historia que nos sorprendió a todos y que unió al pueblo
más allá de los rencores y las diferencias que por aquel momento se vivían.

Es por estas razones que invito a mis pares a acompañar con su voto afirmativo la
aprobación del presente proyecto de declaración.

Roberto D. Urquía.-