Número de Expediente 486/07

Origen Tipo Extracto
486/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FELLNER Y JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " RALLY DE JUJUY , CAMINO DEL INCA " A DESARROLLARSE ENTRE EL 256 Y EL 29 DE ABRIL DE 2007 EN JUJUY .
Listado de Autores
Fellner , Liliana Beatriz
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-03-2007 28-03-2007 22/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-03-2007 25-04-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-05-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-04-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-486/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés de este Honorable Cuerpo, el ¿Rally de Jujuy, Camino del Inca¿, organizado por Classic Type y la Secretaría de Turismo de Jujuy, y patrocinado por la Secretaría de Turismo de la Nación, el Club de Automóviles Clásicos y la Federation Internationale de Vehicules Anciens, a desarrollarse entre los días 25 y 29 de abril de 2007, en la provincia de Jujuy.

Liliana Fellner.- Guillermo R. Jenefes.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Provincia de Jujuy es uno de los lugares más ricos en atractivos paisajísticos y diversidad de recursos naturales y culturales de nuestro país, lo cual la posiciona como escenario ideal para el desarrollo de actividades turísticas, culturales y deportivas.

Con el objeto de dar a conocer y promover estos atractivos, el gobierno de la provincia de Jujuy, conjuntamente con Classic Type, realizarán entre los días 25 y 29 de abril de 2007, la primera edición del ¿Rally de Jujuy, Camino del Inca¿.

Esta iniciativa cuenta con el valioso patrocinio de la Secretaria de Turismo de la Nación, el Club de Automóviles Clásicos y la Federation Internationale de Vehicules Anciens,

Se trata de una travesía deportiva, con un fuerte componente turístico y cultural, que tiene como fin disfrutar de aquella maravillosa actividad conjugándola con el goce de los imponentes paisajes jujeños, la riqueza de su cultura y la particularidad de su gastronomía.

En el ¿Rally de Jujuy, Camino del Inca¿, se presentarán vehículos perfectamente restaurados, con rigurosa originalidad.

Entre los modelos que podrán encontrarse en este evento podemos destacar, el Mercedes Benz 230 Sl de 1963, 190SL de1956, 300SL Gullwing de 1956; Austin Healey MKII de 1966, 3000 MKII Coupé de 1964; Ferrari 365 GTC de 1968, Alfa Romeo 1750 GTV de 1969, Bertone GTV 2000 de 1974, Gulietta Spider 1600 de 1961; Chevrolet Corvette Stingray de 1963; Ford Mustang de 1969; Porsche 356 Cabrio de 1959; entre otros.

Los participantes son personas amantes del automovilismo clásico, deseosas de conservar y exhibir un valioso patrimonio automotor. Ellos realizarán un recorrido de aproximadamente 819 kilómetros, atravesando las cuatro grandes regiones que componen la imponente geografía de la provincia de Jujuy - la Quebrada, la Puna, el Valle y las Yungas -.

El recorrido constituye una sensacional oportunidad para disfrutar de los más diversos y bellos paisajes jujeños: paisajes desérticos a más de 3.500 metros de altura, rodeado de cardones, llamas, guanacos, ruinas milenarias y más de 10.000 años de historia, paisajes selváticos de frondosa vegetación, paisajes con espectaculares espejos de agua y entorno de cerros, paisajes que en fin hacen de Jujuy un lugar único en el mundo.

El circuito se realizará en tres etapas y se aplicará el reglamento de FIVA (Federation Internationale des Vehicules Anciens).

El evento comenzará el día miércoles 25 de abril del corriente año, con la llegada de los autos al aeropuerto, en donde los pilotos tomarán contacto con los mismos. A continuación se realizará una caravana por el centro de la cuidad de San Salvador de Jujuy y se ubicarán posteriormente en la rampa de la plaza Belgrano, donde tendrá lugar una largada simbólica hacia el primer punto del recorrido, Purmamarca, pasando por Volcán y Tumbaya.

El día jueves 26 las actividades se iniciarán con la salida hacia Humahuaca, pasando por Maimará, Uquía y Huacalera. De regreso se realizará una parada en Tilcara donde se degustarán comidas típicas del lugar y se hará una visita a la ciudad y al Pucará. Con el regreso a Purmamarca, finaliza esta jornada.

El día viernes 27 partirán hacia Susques con snack en Salinas Grandes y regreso a Purmamarca.

Para el día sábado 28 se tiene previsto la partida hacia Calilegua por Ruta 9 y 56 y regreso a Purmamarca por Ruta 34, 66 y 9.

El cierre de las actividades tendrá lugar el día domingo 29, en el aeropuerto, en donde se realizará la entrega de los autos.

Sin duda se trata de una verdadera fiesta, no solo para los amantes del automovilismo clásico sino para toda la familia.

Por todo lo expuesto, señor presidente, es que solicito a mis pares me acompañen en la siguiente iniciativa.

Liliana Fellner.- Guillermo R. Jenefes.