Número de Expediente 482/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
482/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA INAUGURACION DEL " PROGRAMA DE ENSEÑANZA COMUN EN ESCUELAS DE ARGENTINA Y Y BRASIL " , LLEVADO A CABO EN BERNARDO DE IRIGOYEN , MISIONES . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-03-2005 | 06-04-2005 | 26/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-03-2005 | 25-04-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-03-2005 | 25-04-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 18-05-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
303/05 | 26-04-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-482/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su Beneplácito, por la inauguración del "Programa de Enseñanza Común en escuelas de
Argentina y Brasil", llevado a cabo en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, Provincia de
Misiones.
Mirian B. Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
En una escuela de la ciudad misionera de Bernardo de Irigoyen, fue lanzado el Programa de
Enseñanza Común en Escuelas de Frontera (PECEF), mediante una ceremonia que estuvo
encabezada por los Ministros de Educación de Argentina, Daniel Filmus, y de Brasil, Tarso
Genro.
El Programa de Enseñanza Común en Escuelas de Frontera (PECEF) prevé la formación de
alumnos bilingües en la modalidad intercultural a lo largo de toda la escolaridad básica y
en esta primera etapa abarcará a los alumnos del nivel inicial y el primer grado.
Los objetivos específicos de este proyecto son planificar acciones articuladas en dos
idiomas para toda la Educación General Básica (EGB), desarrollar el bilingüismo auditivo y
la bialfabetización, enseñar contenidos curriculares en ambas lenguas, capacitar docentes y
establecer enlaces con los padres y tutores.
El mismo se implementará este año en las escuelas 667 Vicente Verón, de Paso de los Libres,
en Corrientes, y la Caique, de la ciudad brasileña de Uruguayana.
El acto central del lanzamiento se realizó en la escuela 604 Juan Carios Leonetti, cuyo
establecimiento "espejo" es la escuela Theodoretto, de la ciudad vecina brasileña de
Dionisio Cerqueira.
Consideramos importante destacar que a partir de esta experiencia, el desarrollo del
programa PECEF, se multiplicará en miles de otras escuelas que ingresaran a él a lo largo
de los límites de la patria, multiplicando los lineamientos de políticas que se irán
adecuando para unir más a las comunidades de frontera.
La frontera es considerada como lugar de separación de pueblos pero cuando están orientadas
a ser solidarias son fundamentales para la integración no solo regional sino también,
internacional.
Debemos estar unidos, primordialmente en lo que hace a la educación, una herramienta para
dominar el futuro y desechar todo tipo de prejuicios sostenidos a lo largo de la historia,
necesaria para construir mas historia.
Esta premisa, es esencial para afirmar las identidades de los dos países, para ser más
justos, para respetar más los derechos humanos y para crecer económicamente.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de
Declaración.
Mirian B. Curletti.-