Número de Expediente 4663/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4663/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DEL MERCOSUR A CELEBRARSE EL 26 DE MARZO . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-02-2007 | 14-03-2007 | 220/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-03-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-03-2007 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4663/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del ¿Día del MERCOSUR¿, que se celebrará el 26 de Marzo de 2007.
Carlos A. Rossi.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Tiempo atrás, algunos países de Latinoamérica decidieron unir sus esfuerzos para constituirse en un polo productivo y comercial que ofreciera al resto del mundo, otras opciones de inversión y comercialización, y así fomentar el desarrollo de sus economías, mejorar la inserción y tener una mayor presencia a nivel internacional. El resultado de estos acuerdos se plasmó en lo que constituye el proyecto internacional más relevante en que se encuentran comprometidos la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, formalizado el 26 de marzo de 1991 como el Tratado de Asunción, creando el Mercado Común del Sur, MERCOSUR, al que luego se incorporaron como Estados Asociados las Repúblicas de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Pero este proyecto no sólo contempla la faceta económica sino que también apunta a lograr la mancomunión de los valores que sustentan sus sociedades democráticas, pluralistas, defensoras de las libertades fundamentales, de los derechos humanos, de la protección del medio ambiente y del desarrollo sustentable, así como su compromiso con la consolidación de la democracia, la seguridad jurídica, el combate a la pobreza y el desarrollo económico y social en equidad.
Es por ello que los acuerdos iniciales han ido ampliándose abarcando otros aspectos que hacen a la vida económica, política, social, cultural, etc. de los países que constituyen el MERCOSUR.
Dada la envergadura y la importancia de este proyecto, los Estados Parte aprobaron la inclusión en el Calendario Escolar de los Estados Partes el día 26 de Marzo, fecha de la firma del Tratado de Asunción, como DIA DEL MERCOSUR.
Nuestro país hizo lo propio y por Ley 25.783 instituyó este día, decisión acompañada por el Consejo Federal de Cultura y Educación que en los considerandos de la Resolución 162/01 destaca: ¿...Que resulta relevante incorporar en el calendario escolar de las distintas jurisdicciones educativas la celebración de este acontecimiento, que afirma la voluntad de integración de los pueblos latinoamericanos de reencontrarse en los valores comunes y en la consolidación de la identidad ante los desafíos del mundo contemporáneo...¿ y consecuentemente resuelve : ... Establecer que en los establecimientos educativos se lleven a cabo las actividades que las jurisdicciones estimen pertinentes y que tengan como objetivo afianzar el aprendizaje de una conciencia ciudadana que trascienda la propia nación, de forma que los niños y adolescentes se sientan ciudadanos del mundo y ciudadanos de un espacio que se consolida: el Mercosur.¿
Adhiriéndome a esta recordación es que solicito al Honorable Cuerpo su acompañamiento para la aprobación de este proyecto.
Carlos A. Rossi.