Número de Expediente 4661/06

Origen Tipo Extracto
4661/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA REALIZACION DEL QUINTO ENCUENTRO ITINERANTE DE NARRADORES DE CUENTOS DEL VALLE DE PUNILLA , CORDOBA , ENTRE EL 27 DE MARZO Y EL 3 DE ABRIL .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-02-2007 14-03-2007 220/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-03-2007 28-03-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-03-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-4661/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su Adhesión a la realización del 5to Encuentro Itinerante de Narradores de Cuentos del valle de Punilla, en la Localidad de Villa Ycho Cruz, Departamento Punilla, de la Provincia de Córdoba, del 27 de Marzo al 3 de Abril de 2007.

Juan C. Rossi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Nuevamente la Localidad de Villa Río Ycho Cruz, sita en el Departamento Punilla de la Ciudad de Córdoba, bajo el auspicio de su Comuna, tiene el orgullo de ser una de las entidades organizadoras, junto a la Biblioteca Oral Itinerante ¿La Sombrerera Cuentera¿ y el grupo de Narradores Independientes de la ciudad de Córdoba, del 5to Encuentro Itinerante de Narradores de Cuentos del Valle de Punilla, con el propósito de difundir la Narración Oral para acercar a los niños el valor del texto literario y poder despertar la necesidad del contacto con el libro en ámbitos escolares y no formales.

Esta convocatoria realizada por artistas cordobeses, contará además con la importante presencia de narradores orales de diversos rincones del país y del extranjero, que brindarán a los asistentes la posibilidad de disfrutar un momento de goce y vuelo imaginativo, y recuperar las historias tradicionales, la identidad y la memoria de estos parajes y pueblos.

Por ello es que si bien la fecha coincide con la celebración del ¿Día Internacional del Libro Infantil¿ en homenaje al escritor danés Hans Christian Andersen, se han contemplado espacios de capacitación para docentes, padres y abuelos que quieran adentrarse en las técnicas de narración oral y convertirse en mediadores y multiplicadores comunitarios entre los Centros educativos de las Comunas y parajes de la zona.

Entre las diversas actividades previstas en esta ocasión, se incluyen Espectáculos de Narración Oral Escénica, el ¿2do Encuentro de Abuelos Cuenteros y Cantores¿, homenajes y entrega de distinciones a reconocidos artistas y participantes, y un Seminario Integral de Formación de Técnicas de Narración Oral a cargo de especialistas.

Es importante destacar que estas actividades se desarrollarán escuelas y centros comunitarios, a los que por la geografía del lugar y las distancias, se torna muy dificultosa la llegada de otras expresiones culturales, que no sean las propias de la actividad escolar.

El apoyo a quienes bregan por expandir las posibilidades de acceso a la cultura y acrecentar los lazos comunitarios para que pueda ser patrimonio de todas las personas, debiera ser una constante en los organismos de gobierno. Por ello es que solicito al Honorable Cuerpo su acompañamiento para la aprobación de este proyecto.

Carlos A. Rossi.